Córdoba

El franquista Millán Astray regresa al callejero

-

El Ayuntamien­to de Madrid ha restituido las placas de la calle General Millán Astray, cuyo nombre había sido cambiado por el de Maestra Justa Freire, en aplicación de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que desvinculó al fundador de la Legión española de la ley de memoria histórica. Un fallo judicial que el consistori­o ha acatado sin recurso. Con Manuela Carmena como alcaldesa, el Ayuntamien­to de Madrid aprobó el 28 de abril de 2017, con la abstención del PP y el apoyo de Ahora Madrid, PSOE y Cs el cambio de nombre de 52 calles con reminiscen­cias franquista­s en aplicación de la ley de memoria histórica. Particular­es y asociacion­es como la Plataforma Millán Astray y la Fundación Francisco Franco recurriero­n la medida.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) determinó recuperar el nombre original de algunas de las calles modificada­s, como General Millán Astray (cambiada por Maestra Justa Freire), Caídos de la División Azul (Memorial 11 de marzo de 2004), Hermanos García Noblejas (avenida de la Institució­n Libre de Enseñanza), El Algabeño (José Rizal), Crucero Baleares (Barco Sinaia) y la glorieta de Cirilo Martín (Ramón Gaya). En el caso de General Millán Astray, el TSJM señaló que «ya en el año 1923 tenía el nombre de una plaza de Madrid» como reconocimi­ento «por su intervenci­ón en la guerra de Filipinas, por haber sido el fundador de la Legión española, así como por sus heridas en combate», y que ni «tuvo intervenci­ón» en el alzamiento militar ni tampoco una «participac­ión directa» en la Guerra Civil.

 ??  ?? La placa restituida.
La placa restituida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain