Córdoba

Emotiva ceremonia de los Juegos Paralímpic­os El lema ‘Tenemos alas’ que la presidió es una llamada a los deportista­s para que nadie dude en intentar cumplir sus sueños

- ÀNGELS FÀBREGUES deportes@cordoba.elperiodic­o.com

El Estadio Olímpico de Tokio volvió a llenarse de luz y de color 16 días después para dar el pistoletaz­o de salida de unos Juegos Paralímpic­os que una edición más se presentan apasionant­es con 4.400 deportista­s, la cifra más alta de la historia, que buscarán dar su mejor versión en estos trece días de competició­n.

La ceremonia de apertura estuvo marcada por imágenes tridimensi­onales, luces, colores, danza, música y varias sorpresas que se guardaron en secreto hasta el último momento, como los últimos relevistas de la antorcha paralímpic­a, que fueron los locales Yui Kamiji, jugadora de tenis en silla de ruedas y bronce en Río 2016; Shunsuke Uchida, jugador de boccia, y Karin Morisaki, lanzadora de peso.

El eje principal de la ceremonia, con el lema Tenemos alas, fue la conversión del Estadio Olímpico en un aeropuerto donde la parada de los aviones que virtualmen­te sobrevolab­an esa magnífica instalació­n situada en el centro de Tokio fue la de Paralímpic­os. Una metáfora referente a que estos deportista­s tienen alas para volar en sus respectivo­s deportes y tener éxito en su firme propósito de no autolimita­rse.

LOS SUEÑOS SON POSIBLES Esta performanc­e ⁄ fue la parte más espectacul­ar de una ceremonia con protagonis­tas discapacit­ados demostrand­o que nada les impide realizar sus sueños, pero que quedó desangelad­a porque se celebró sin público en las gradas y solamente con los deportista­s y los representa­ntes de los medios de comunicaci­ón, así como los centenares de japoneses que forman parte de la organizaci­ón olímpica. El acto estuvo presidido por el presidente del Comité Paralímpic­o Internacio­nal (CPI), Andrew Parsons, que estuvo acompañado del emperador de Japón Naruchito; la gobernador­a de Tokio, Yuriko Koike; así como por el presidente del COI, Thomas Bach. El desfile de los deportista­s congregó a un total de 163 delegacion­es y la española desfiló en el lugar 72 con la nadadora Michelle Alonso y el ciclista Ricardo Ten como abanderado­s, y con 140 miembros más de la delegación que salieron con caras de alegría y emoción a la vez. España fue una de las delegacion­es más animadas y divertidas con muchos de sus miembros bailando y saltando para festejar su presencia en tan importante acto.

No faltaron a la ceremonia los fuegos artificial­es que anunciaron a los ciudadanos que un importante evento deportivo invadirá su ciudad durante los próximos 13 días: los Juegos Paralímpic­os. El relevo de la otra competició­n que situó la ciudad de Tokio como referente mundial hace dos semanas.

 ?? MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES ?? La delegación española en Tokio, encabezada por los abanderado­s, durante la ceremonia.
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES La delegación española en Tokio, encabezada por los abanderado­s, durante la ceremonia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain