Córdoba

El Gobierno y el PP rebajan la tensión

La distensión no anticipa el desbloqueo de los órganos paralizado­s

- JUANMA ROMERO

Buenas palabras de ida y vuelta pero, en el fondo, todo sigue igual. Al menos, por ahora. La dramática situación en Afganistán, la conversión de la base militar de Torrejón de Ardoz en un hub europeo y el apoyo explícito de la UE y de EEUU han obligado al PP a corregir su línea de oposición al Gobierno, giro que fue automática­mente celebrado ayer por el Ejecutivo, aunque esa distensión momentánea no anticipa el desbloqueo institucio­nal. En la Moncloa no confían, de hecho, en que los populares se muevan en su negativa a la renovación de los órganos que siguen colgados.

El cambio de viento de los últimos días pilló con el pie cambiado a Pablo Casado. Desde que arrancó agosto, los conservado­res llevan cargando contra el Gobierno de coalición. Portavoces del partido han salido a diario a criticar las subidas del precio de la luz, el proceso de devolución de menores a

Marruecos y, en la última semana, la gestión de la evacuación desde Afganistán. Pocos días después de que los talibanes se hicieran con el control de Kabul, el PP lanzó la campaña #Dóndeestás­ánchez para denunciar el silencio del jefe del Ejecutivo y, a su juicio, sus prolongada­s vacaciones. No obstante, algo cambió en la estrategia de los conservado­res el pasado fin de semana y, de manera más ostensible, el lunes.

En un tono mucho más cordial al acostumbra­do, Casado aseguró que estaría al lado del Gobierno en materia de asuntos exteriores siempre que las cosas se hicieran bien y con transparen­cia. A los asuntos de política exterior, Casado sumó la problemáti­ca con los fuegos y el desastre ecológico del Mar Menor a la lista de temas que no usará para confrontar con Sánchez.

Queda por ver si los populares mantienen este discurso este miércoles en el Congreso, cuando la Diputación Permanente debata las peticiones del PP para que Sánchez y diez de sus ministros –todos del ala socialista– comparezca­n por diversos temas. Pero el Ejecutivo ya ha intentado desactivar

el frente de oposición al ofrecer que los titulares de Exteriores, José Manuel Albares; Transición Ecológica, Teresa Ribera, y Sanidad, Carolina Darias, den cuentas de su gestión en la Cámara baja antes del 31 de agosto.

CASADO Y EL «SENTIDO DE ESTADO» ⁄ La Moncloa se congratuló de las palabras de Pablo Casado. El Gobierno, manifestó la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, «celebra» que el jefe del PP haya «recuperado el sentido de Estado». «Espero que el señor Casado siga esta senda y podamos avanzar en la renovación de los órganos constituci­onales», sostuvo la titular de Política Territoria­l. Paralizado­s siguen el Consejo General del Poder Judi

cial, el Defensor del Pueblo, el Tribunal Constituci­onal o el Tribunal de Cuentas.

La pregunta entonces era obvia: ¿Llamará Pedro Sánchez al jefe del PP? Rodríguez no aclaró si habrá ese movimiento. No controla, dijo, el «teléfono del presidente», «ni debiera ser «noticia cuánto y cómo se llaman». Por ahora, en la Moncloa no se contempla una llamada del presidente a Casado. La esperanza del Gobierno de que el PP pueda avenirse a una nueva negociació­n para deshacer la parálisis institucio­nal, sin embargo, es ínfima, según confirman fuentes de la Moncloa. La estrategia pasa por seguir llamando a los populares a la negociació­n, instándole­s a «cumplir» con la Constituci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain