Córdoba

La izquierda registra una comisión de investigac­ión en Madrid

- MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ

La guerra interna en el PP ha dado munición a sus contrincan­tes. Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos aprovechar­on ayer para arremeter duramente contra la presidenta autonómica.

Las tres formacione­s pidieron una comisión de investigac­ión sobre los contratos concedidos durante el coronaviru­s para esclarecer si hubo corrupción en la adjudicaci­ón de un contrato para la compra de mascarilla­s por valor de 1,5 millones de euros a una empresa cercana al hermano de Díaz Ayuso. Además, llevarán dicho contrato ante la Fiscalía.

Acostumbra­dos a que las luchas internas afecten a la izquierda –sobre todo en Madrid–, los tres partidos arremetier­on duramente antes, durante y después de la sesión de control al Gobierno regional. «El PP tiene una informació­n que no tenemos los ciudadanos y lo están utilizando en sus guerras púnicas», denunció la líder de Más Madrid, Mónica García. Además, pidió la comparecen­cia

Solicitará­n a la Fiscalía que se encargue de estudiar las informacio­nes

en la Asamblea de Madrid de la propia Díaz Ayuso para que explique por qué en el peor momento de la pandemia estaba «pensando en lo que solo sabe pensar el PP, que es hacer contratos irregulare­s y hacer chanchullo­s».

Mientras que la dirección nacional del PSOE y de Unidas Podemos se centraron en Pablo Casado y la trama de espionaje, los dirigentes autonómico­s parecieron dar por buena la versión sobre corrupción. El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, reclamó que se ponga en marcha la comisión de investigac­ión e, incluso, avanzó que solicitará­n a la Fiscalía que se encargue de estudiar las informacio­nes del supuestos espionaje al hermano de la presidenta.

«¿Por qué desde Génova quieren investigar estos contratos? Queremos saber si los detectives se pagaron con dinero público. Ya hemos vivido episodios similares en Madrid, bastante bochornoso­s», se sumó la portavoz de Unidas Podemos, Carolina Alonso, tras pedir al PP que deje de usar Madrid como «campo de batalla» interno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain