Córdoba

‘La maravillos­a Sra. Maisel’ regresa con ingenio y rabia

Este viernes llega por fin la cuarta temporada de esta premiada serie

- JUAN MANUEL FREIRE

«No es una serie que recomendar­ía ver de una sola sentada; cada capítulo es denso», dicen sus creadores

Hace ya más de dos años que dejamos, televisiva­mente hablando, a Miriam Midge Maisel (la actriz Rachel Brosnahan) en el momento más bajo de su carrera como cómica de stand-up: después de irse de la lengua durante un set en el Apollo y elucubrar sobre la sexualidad del cantante Shy Baldwin (Leroy Mcclain), cabeza de cartel, para más señas, fue despedida de una gira por Europa en plena pista de despegue.

Este giro argumental acabó benefician­do a la creadora de la serie Amy Sherman-palladino (Las chicas Gilmore) y su fiel marido y colaborado­r Daniel Palladino, quienes se verían obligados por la pandemia a mantener a Maisel en Nueva York. Lo que no significa que la nueva temporada fuera a salir mucho más barata de lo habitual: además de rodar en Brooklyn, Queens, el West Village y por todo Manhattan, los Palladino convencier­on a Amazon para construir nuevos decorados lo suficiente grandes para permitir el imparable caminar y parloteo de los personajes de La maravillos­a Sra. Maisel.

Amazon no quiso escatimar en presupuest­o porque, al fin y al cabo, hablamos de una de sus series bandera, la que convirtió a Prime Video en primera plataforma en ganar el Emmy a mejor serie de comedia en 2018. No ha sido el único: acumula un total de 19, entre ellos uno para Rachel Brosnahan por su efervescen­te Midge, ese ama de casa judía neoyorquin­a de los cincuenta que acaba metida a monologuis­ta, y dos para Alex Borstein como su sufrida representa­nte Susie Myerson.

TOMA Y DACA El ágil toma y daca ⁄ de esta imposible pareja, que puede traer flashbacks de las más clásicas comedias de enredo hollywoodi­enses, sigue siendo el mayor aliciente, incluso por delante de esos suntuosos decorados, exuberante­s vestuarios y vibrantes colores. Así es: ¡colores! En este sentido, La maravillos­a señora Maisel es un espécimen bastante único entre las series, digamos, de prestigio, tristement­e abonadas a la escala de grises. La cuarta temporada coloreará de nuevo nuestras vidas desde hoy con el estreno de (solo) dos nuevos episodios. Los seis siguientes llegarán semanalmen­te de dos en dos. Así lo quiso Prime Video y a ello accedió felizmente Amy Sherman-palladino, que explicaba hace poco en Variety: «Nuestras series son densas, en ellas pasan muchas cosas. No es una serie que recomendar­ía ver de una sola sentada desde luego. No creo que vayas a tener la mejor experienci­a viéndola así. Creo que te perderás muchas cosas».

Y tanto que pasan muchas cosas. Ya el primer episodio es una olla a presión de caos familiar y rabia profesiona­l. Midge teme cómo pueda reaccionar su exsuegro, Moishe Maisel (Kevin Pollak), a su despido de la gira de Baldwin, que nuestra heroína usó como aval para comprar a Moishe el apartament­o donde un día hizo vida con Joel (Michael Zegen).

También teme cómo pueda reaccionar su hijo Ethan cuando descubra que sus abuelos le han organizado un cumpleaños el día equivocado, o mejor dicho, el día que mejor iba a todos. «Cambiamos dos veces el cumpleaños de tu hermano pequeño», explica Abe (el gran Tony Shalhoub) a su hija Miriam. «No se dio cuenta».

Pero más que las dinámicas familiares, en esta temporada el tema central parece el salto de Midge a una nueva etapa creativa: una regida por el odio. La venganza puede ser el mejor motor creativo, entiende rápidament­e. Y alimentada por esa rabia planea tomar las riendas de su carrera, dirigirse en otra dirección, empezar a hacer comedia realmente en serio: «En cada actuación diré exactament­e lo que pienso», promete/amenaza a Alex. Parece poseída por el espíritu de Lenny Bruce, el mismo que un año después, en 1961, iba a ser arrestado por obscenidad en San Francisco.

Esta cuarta temporada tendrá algo de (nueva) reunión de Las chicas Gilmore: llegarán como estrellas invitadas Kelly Bishop (antigua Emily Gilmore, madre de Lorelei) y Milo Ventimigli­a (antiguo Jess Mariano, el torturado interés amoroso de Rory). Harán intrigante acto de aparición, además, dos grandes como Jason Alexander (George de Seinfeld) y el cineasta John Waters, quien parece haberle cogido el gusto a la tele tras su paso por Feud, The blacklist e incluso Ley y orden: Unidad de víctimas especiales.h

 ?? AMAZON PRIME VIDEO ?? Las actrices Rachel Brosnahan y Alex Borstein, en una escena de la serie.
AMAZON PRIME VIDEO Las actrices Rachel Brosnahan y Alex Borstein, en una escena de la serie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain