Córdoba

El Gobierno alargará el tope del 2% a la subida de alquileres

El Ejecutivo pacta que la revisión de rentas no pueda superar ese tope

- PILAR SANTOS

El Gobierno de coalición alargará hasta finales del año próximo el tope a la subida del alquiler del 2%. EH Bildu se ha apuntado el anuncio de la medida, que ha pactado en el marco de la negociació­n de los Presupuest­os Generales

del Estado. El Ejecutivo ha cedido a la formación independen­tista vasca la venta de la prórroga de una iniciativa que se aprobó en junio con el objetivo de mitigar el impacto de la inflación en el bolsillo de las familias.

Este es uno de los asuntos más destacados que EH Bildu ha pactado con el Ejecutivo para dar su apoyo a las Cuentas, que se votarán en el Congreso mañana antes de seguir su tramitació­n en el Senado. El grupo independen­tista también explicó ayer en una rueda en el Congreso que ha acordado que las pensiones no contributi­vas mantengan el alza del 15% en sus cuantías hasta el 31 de diciembre de 2023. Según EH Bildu, supone mantener la subida de 70 euros mensuales de media que vienen percibiend­o las más de 450.000 personas que cuentan con este tipo de pensión.

Con el respaldo de los cinco diputados independen­tistas vascos a los Presupuest­os pierden valor los 13 escaños de ERC, ya que el Ejecutivo de coalición tiene asegurados ya 175 apoyos confirmado­s (PSOE, Unidas Podemos, PNV, Pdecat, Más País, Compromís, PRC y Coalición Canaria).

MÁS MÉDICOS En el acuerdo con el Gobierno, la formación vasca también ha pedido que se aumenten todavía más las plazas MIR este 2023. Si el Ejecutivo había calculado hacerlo en 1.000, EH Bildu solicitó que sean 1.200 en total. «Es un acuerdo que mejora la vida de nuestra ciudadanía y vuelve a lograr avances sociales y económicos que protege a la gente», dijo la portavoz en el Congreso, Mertxe Aizpurua.

En el capítulo de «autogobier­no», la portavoz también recordó, como se conoció estos días atrás, que el Ejecutivo traspasará a Euskadi y Navarra la gestión de los nuevos impuestos a la banca y a las eléctricas. Además, la competenci­a de Tráfico a Navarra se tendrá que transferir antes del 31 del mes de marzo.

El acuerdo con el Gobierno también incluyen 600.000 euros para crear en Vitoria el Memorial de las Víctimas del 3 de Marzo, para recordar a los cinco obreros que murieron en 1976 durante el desalojo policial de la Iglesia de Zaramaga; un millón de euros para la digitaliza­ción de las radios en euskera, y 250.000, para la promoción del circo en esa lengua.

Además de estas medidas, Aizpurua también explicó que en los próximos días se conocerán nuevas inversione­s en infraestru­cturas en Euskadi y Navarra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain