Córdoba

Los cordobeses de la Media

Miguel Ríos, Antonio Montero, Bruno Márquez, Inma Cantero y Loli Jiménez son los atletas de la provincia que han obtenido mejores resultados en la gran cita de cada año

- ANTONIO RAYA @antonioray­acarm

La semana de la Media Maratón de Córdoba ya ha llegado, pues se celebrará el próximo 27 de noviembre a partir de las 10.00 horas. La prueba regresará a las calles de la ciudad tras dos años de ausencia por la pandemia del covid-19.

Entre las miles de atletas cordobesas que han participad­o desde su primera edición, celebrada en 1985, han destacado varias de ellas. Inma Cantero y Loli Jiménez son las dos que han conseguido imponerse en alguna ocasión.

Loli Jiménez

Loli Jiménez Guardeño (Cabra, 1969) obtuvo la primera victoria de la historia para una cordobesa al ganar en la edición del 2011, entonces con la salida y la meta situada en El Fontanar. Jiménez atravesó la meta en un tiempo de 1.22.31 horas, solo un segundo menos que la siguiente en la meta, la también cordobesa Inma Cantero (1.22.32). La egabrense culminó con aquel triunfo una excelente trayectori­a en la media cordobesa que le llevó a ser la mejor atleta de la provincia en seis ocasiones (2000, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011) y en cinco años consecutiv­os. Aquellos metros finales del 2011, con dos cordobesas llegando prácticame­nte juntas a la meta en las dos primeras posiciones y abrazándos­e nada más acabar, ha sido uno de los momentos más emotivos que ha producido este evento a lo largo de su historia.

Inma Cantero

Inma Cantero (Córdoba, 15 de febrero de 1979) se quedó a un segundo del triunfo en 2011 pero sí venció en los años 2013 y 2014, el último con meta en El Fontanar y el primero con la actual llegada en la Puerta del Puente. Su primer triunfo lo obtuvo con un crono de 1.19.04 horas, que entonces supuso un nuevo récord provincial y le otorgó la victoria con más de 4 minutos de diferencia sobre la segunda, la sevillana María Belmonte (1.23.13). Cantero volvió a ser la mejor en 2014 con una marca de 1.20.50 horas para imponerse otra vez por delante de Carmen Belmonte (1.22.23). La atleta cordobesa rebajó su récord provincial del 2013 en 2015, al situarlo entonces en 1.18.58 horas, 6 segundos menos con respecto al anterior, y que ha estado vigente hasta este año, pues la aguilarens­e Fátima Ouhaddou lo ha batido dos veces hasta dejarlo en 1.10.37 el pasado 23 de octubre en Valencia. Sin embargo, aquel gran crono del 2015 no le sirvió para sumar su tercer triunfo consecutiv­o, pues terminó segunda a 10 segundos de la ganadora, la granadina Esther Hidalgo (1.18.48). Cantero se retiró como atleta de primer nivel siendo cuatro años seguidos la mejor de la provincia (12, 13, 14 y 15).

Junto a Loli Jiménez e Inma Cantero, tres atletas cordobesas más ha subido alguna vez más al podio, debido a que también lo han conseguido Magdalena Guillén (segunda en 1985 y 1986), Ana María Fernández (tercera en el 2001) y Marta Polo (tercera en 2017 y 2018).

Además de las citadas Jiménez y Cantero, las atletas que en más de una ocasión han terminado en la primera posición entre las participan­tes de la provincia han sido Ana Sierra y Marta Polo (4 veces), Magdalena Guillén, Toñi García, María García, Dolores Gómez y Carmen Espejo. Se da circunstan­cia de que Polo fue la mejor cordobesa en los años 1995, 2016, 2017 y 2018, por lo que entre la primera ocasión y la última pasaron 23 años.

Entre los atletas masculinos, el pontanés Miguel Ríos ha logrado los mejores resultados por delante del lucentino Antonio Montero.

Miguel Ríos

Miguel Ríos García (Puente Genil, 27 de julio de 1959) lleva a sus 63 años media vida ligado a la Media de Córdoba. El pontanés participó en 1985 en su estreno y sigue en la brecha, ahora como entrenador, pues como corredor se despidió en la carrera del 2019.

Ríos posee el récord cordobés de la media cordobesa desde que en 1993 hizo un tiempo de 1.06.29 horas, que le permitió acabar cuarto, a 1.41 minutos del vencedor, el marroquí El Mouaziz Abdelkader (1.04.48). Ríos fue en seis ocasiones el primer cordobés en atravesar la meta en los años 1987, 1988, 1990, 1992, 1993 y 1996. Su mejor posición la obtuvo en 1996 al concluir tercero, ya con 37 años, con un tiempo de 1.08.48 que le situó a 2.27 minutos del vencedor, el malagueño Agustín Molina.

Antonio Montero

Antonio Montero Parejo (Lucena, 29 de octubre de 1992) es con 30 años el mejor corredor de la actualidad en la distancia de la media maratón. El lucentino ha acabado como el mejor de la provincia en las cinco últimas ediciones, celebradas entre los años 2015 y 2019. Su plaza más destacada la alcanzó en 2018 con una tercera y su registro más destacado lo tiene en 1.06.32 desde el 2019, lo que le dejó a 3 segundos del récord cordobés de Miguel Ríos.

Bruno Márquez

La mejor posición histórica para un atleta de la provincia la consiguió Bruno Márquez al terminar segundo en 2014 con una marca de 1.07.44 que le situó a 8 segundos del sevillano Javier Brenes (1.07.36).

Ríos fue el mejor cordobés seis veces y Montero en cinco. Tras ellos también brillaron Rafael Bermúdez y Francisco Ríos, ambos al conquistar en tres ocasiones el galardón honorífico de acabar en el primer lugar entre los atletas de la provincia. Rafael Ortega, Antonio López, José Bueno, Antonio González, Miguel Espinosa, Ismael de la Torre y Javier Ramírez han brillado igualmente en esta carrera.

 ?? CHENCHO MARTÍNEZ / CÓRDOBA ?? Histórico ▷ Miguel Ríos, en la Puerta del Puente.
CHENCHO MARTÍNEZ / CÓRDOBA Histórico ▷ Miguel Ríos, en la Puerta del Puente.
 ?? ?? Vencedora ▷ Inma Cantero celebra su victoria del 2014.
Vencedora ▷ Inma Cantero celebra su victoria del 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain