Córdoba

Lamentan la «carencia abismal de personal»

Mírame anima a las ▶ familias a recibir a niños en las fiestas navideñas

- P.C.A. CÓRDOBA

La presidenta de la Asociación de familias de Acogida, Adoptantes y Colaborado­ras Mírame, Begoña Roa, lamenta que existe una «carencia abismal de personal en el servicio de Protección de Menores», que en Córdoba «está trabajando bajo mínimos. Hay cuatro funcionari­os para la capital y la provincia». A esta situación se añade que las entidades del servicio de apoyo al acogimient­o, que en Córdoba es realizado por la fundación Aproni, tienen «unos medios muy escasos, los justos, y no dan para más. El servicio es deficitari­o», y son estas entidades las que se encargan de diferentes tareas como la captación y formación de familias, y la realizació­n de las propuestas de idoneidad y, en definitiva, «trabajar con el servicio de Protección para asignar a los menores la familia adecuada». En el caso de las adopciones, la entidad que realiza las valoracion­es es Eulen.

Por tanto, al ser preguntada por los principale­s motivos que retrasan los procedimie­ntos de acogida y adopción de menores tutelados por la Junta de Andalucía, Begoña Roa destaca que «habría que agilizar muy mucho la parte administra­tiva y la burocracia. Esla to pasaría por dotar de más recursos el sistema», y hace hincapié en que «lo que tienen entre manos son las vidas de menores de edad tutelados por la Junta de Andalucía, que le ha retirado la patria potestad a sus padres porque vienen de sufrir abusos, negligenci­as o malos tratos».

Junto a esta situación, destaca que otro motivo fundamenta­l por el que se ralentizan los procedimie­ntos es porque «se buscan familias para niños y no niños para las familias», y defiende que «las necesidade­s del menor son prioritari­as y por esto se tarda más en encontrar el perfil adecuado para el niño».

Por otro lado, respecto a las dificultad­es que se encuentran a veces para que niños con distintas caracterís­ticas (como tener problemas de salud) sean recibidos finalmente en una familia, Begoña Roa comenta que «hay familias que quizá no se sienten preparadas para tener determinad­os perfiles de niños. Por ejemplo, todos no estamos preparados para acoger a un niño con alguna discapacid­ad».

presidenta de Mírame recuerda que existen tres vías para ayudar a estos menores, que son la adopción, el acogimient­o y la colaboraci­ón.

⁄ COLABORACI­ÓN EN LAS FIESTAS Así, detalla que, tradiciona­lmente, este colectivo realiza una campaña cuando se aproximan las fechas navideñas para fomentar la colaboraci­ón y el acogimient­o. Con esta iniciativa, pretende animar a las familias «a que colaboren y acojan a niños de centros de acogida para que no pasen las fiestas solos». Es más, esta responsabl­e recuerda que en una ocasión un menor de 16 años de edad se quedó a vivir definitiva­mente con la familia. «Algunas veces hay que darles una oportunida­d, aunque sean mayores. Si tratamos así a las nuevas generacion­es, ¿qué estamos haciendo?», se pregunta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain