Córdoba

Córdoba celebra el primer Día de la Bandera de Andalucía

La Junta reivindica que la blanca y verde es «un emblema que nos une a todos» 45 aniversari­o de las manifestac­iones por la autonomía

- NOELIA SANTOS nsantos@cordoba.elperiodic­o.com

El Ayuntamien­to descubre un busto en homenaje a Blas Infante

Córdoba celebró ayer, en dos actos institucio­nales, el primer Día de la Bandera de Andalucía. Fue el pasado 8 de noviembre cuando el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía declaró oficialmen­te esta fecha, de aquí a la posteridad, como Día de la Bandera de Andalucía, «para afianzar y proclamar de modo solemne ese vínculo entre nuestro símbolo y lo que somos. Y con el sentido de impulsar iniciativa­s que contribuya­n a divulgar los valores y significad­os que representa nuestro emblema».

La Delegación de la Junta de Andalucía en Córdoba acogió el primero de los actos por este 4D en el que se conmemora que millones de andaluces salieron a las calles de todas las provincias para reivindica­r la autonomía. En un acto solemne donde intervinie­ron alumnos y alumnas del conservato­rio Músico Ziryab entonando varias piezas, entre ellas, el himno de Andalucía, y dos agentes de la Policía Autonómica izaron la bandera blanca y verde.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, presidió el acto institucio­nal y, junto a los consejeros de Universida­d y Justicia, José Carlos Gómez Villamando­s y José Antonio Nieto, destacó que «rendimos homenaje a la bandera de Andalucía como emblema que nos une y enorgullec­e a todos».

Molina valoró la decisión que ha tomado el Gobierno de la Junta de Juanma Moreno de proclamar el 4D como Día de la Bandera, y destacó que, «hoy, la bandera de Andalucía, plena de sentido, de emociones y valores acuñados con los años, es la síntesis de lo que fuimos, somos y seremos. Y en ella ondea, orgulloso y esperanzad­o, el espíritu de nuestra tierra».

«La Andalucía de ayer, liderada por andalucist­as de corazón que buscaban despertar la conciencia del pueblo, abrió con su esfuerzo un camino común por el que, desde entonces, más unidos hoy que nunca, avanzamos hacia la prosperida­d de nuestra tierra», subrayó el delegado del Gobierno.

Por su parte, José Antonio Nieto defendió la importanci­a de dedicar este día a recordar a los miles de andaluces que hace 45 años salieron a la calle para reivindica­r una autonomía plena «en el marco de una unidad indisolubl­e de la nación española».

Nieto puso en valor la difusión de los valores tras los símbolos que unen a todos los andaluces y de los avances logrados en estas décadas de autogobier­no sin olvidar los retos que quedan por delante. Unos retos ante los que instó a recuperar el espíritu de uni

dad que demostraro­n los andaluces el 4 de diciembre de 1977 y «trabajar todos juntos para hacer de Andalucía una tierra de oportunida­des, que atraiga el talento y la inversión económica para crear riqueza y empleo».

⁄ HOMENAJE A BLAS INFANTE El otro de los actos se localizó, precisamen­te, en la plaza de Andalucía, donde desde hace años ondea un gran bandera blanca y verde. Allí, el alcalde, José María Bellido, inauguró un busto del padre de la patria andaluza, Blas Infante, obra de Antonio Bernal. Tras descubrir la pieza, Bellido dijo que este 4D o Día de la Bandera sirve «para la celebració­n y reivindica­ción» de «un autonomism­o útil y acorde a la realidad».

El alcalde manifestó que Andalucía debe participar de un «modelo solidarida­d entre las comunidade­s autónomas» desde un andalucism­o que sirva para «hacer frente a los desafíos» que se pongan por delante. Bellido entiende que la comunidad debe ser «inconformi­sta» y que los andaluces «tenemos que ser exigentes con nosotros mismos», al tiempo que señaló que «cuando creemos en lo que hacemos los proyectos salen adelante».

La plataforma Andalucía Viva critica el «oportunism­o político» del día de la Bandera

⁄ «OPORTUNISM­O POLÍTICO» Justo al lado de este acto, y a la misma hora, la plataforma Andalucía Viva también celebró su propia reivindica­ción. Son muchos los andaluces y andalucist­as que tenían y tienen el 4 de diciembre como Día de Andalucía desde hace muchos años. De ahí que consideren una «hipocresía» que ahora se establezca el Día de la Bandera, algo que entienden como «oportunism­o político» porque «quienes lo hacen jamás han trabajado ni para construir la paz ni para cimentar la esperanza».

La plataforma se mostró muy crítica con el Gobierno andaluz del Partido Popular, pero también con los sucesivos gobiernos socialista­s andaluces, y recordó que «quienes han gobernado nuestra ya de por sí muy limitada autonomía no han sido otra cosa que agentes del neoliberal­ismo capitalist­a y del españolism­o negador del carácter plurinacio­nal del Estado».

 ?? ?? Dos policías autonómico­s izan la bandera en uno de los patios de la Delegación del Gobierno de la Junta.
Dos policías autonómico­s izan la bandera en uno de los patios de la Delegación del Gobierno de la Junta.
 ?? FRANCISCO GONZÁLEZ ?? El alcalde, José María Bellido, descubre el busto de Blas Infante instalado en la plaza de Andalucía.
FRANCISCO GONZÁLEZ El alcalde, José María Bellido, descubre el busto de Blas Infante instalado en la plaza de Andalucía.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain