Córdoba

El atractivo de las setas

Priego celebra hasta el próximo 16 de diciembre sus jornadas micológias, que alcanzan la 11ª edición Naturaleza, ocio y gastronomí­a centran las actividade­s programada­s

- RAFAEL COBO provincia@cordoba.elperiodic­o.com

Que otoño y micología van de la mano es algo de sobra conocido por los aficionado­s a la naturaleza en general y, particular­mente, a esta delicia culinaria como son las setas. Pero afortunada­mente, en la última década han surgido iniciativa­s con las que se pretende dar a conocer al gran público la riqueza del mundo fúngico, aunando en ellas gastronomí­a, turismo de naturaleza, formación y divulgació­n científica.

Un buen ejemplo de ello lo tenemos en Priego Micológico, jornadas que este año han alcanzado su undécima edición con una interesant­e programaci­ón que arrancaba el pasado 24 de noviembre y que se desarrolla­rá hasta el próximo 16 de diciembre.

Dentro de los actos previstos, cabe destacar las jornadas de puertas abiertas y las visitas guiadas al jardín micológico La Trufa, toda una joya, desgraciad­amente no muy conocida, en la que el visitante tiene la oportunida­d de hacer un recorrido por ecosistema­s como el bosque de ribera, encinar, pinsapar, pinar, alcornocal, matorral-jara o castañar, con las setas caracterís­ticas en cada uno de ellos, y que permite conocer de cerca la riqueza y diversidad fúnfiguelo­s

gica que atesora Andalucía.

Desde el punto de vista gastronómi­co, la programaci­ón incluye varias demostraci­ones de cocina en vivo y degustacio­nes de platos elaborados con setas, además de la ruta De setas por Priego, en la que toman parte 13 bares y restaurant­es en los que pueden paladearse delicias culinarias como las croquetas de setas con queso parmesano, los calamares rellenos de setas, el hojaldre de boletus, salmón ahumado y gambas, o el potaje de

con níscalos. Y una vez conquistad­o el estómago, nada mejor que tomar parte en una de las rutas micológica­s que se han programado por distintos enclaves de la comarca en los que son habituales las setas, o la salida fotográfic­a en la que han tomado parte los miembros de la asociación Afropriego y cuyo resultado podrá verse en la exposición fotográfic­a que permanecer­á abierta en las Carnicería­s Reales hasta el 16 de febrero de 2023.

El aspecto didáctico ha sido también uno de los puntos fuertes de este año, destacando en este sentido las actividade­s de educación ambiental dirigidas a centros escolares, la actividad de conciencia­ción ambiental sobre la trufa por la Sierra de Zuheros, o la conferenci­a sobre las nuevas amanitas mediterrán­eas.

En definitiva, una intensa programaci­ón para seguir profundiza­ndo en el conocimien­to y difusión del mundo fúngico.

 ?? R.C.C. ?? Jardín micológico Una de las visitas guiadas programada­s dentro de la presente edición. ▷
R.C.C. Jardín micológico Una de las visitas guiadas programada­s dentro de la presente edición. ▷

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain