Córdoba

La zona regable del Genil-cabra se modernizar­á con 35 millones

Las obras conllevará­n una ampliación del regadío en 6.600 hectáreas en Santaella y La Carlota La inversión que hará el Gobierno viene recogida en el Plan Hidrológic­o del Guadalquiv­ir 2022-2027

- EUROPA PRESS provincia@cordoba.elperiodic­o.com CÓRDOBA

El Gobierno de la Nación invertirá un total de 34,8 millones de euros en ejecutar la «modernizac­ion de la Zona Regable (ZR) del Genilcabra» en la provincia de Córdoba, lo que conllevará la ampliación de la misma en unas 6.600 hectáreas, en los términos municipale­s de Santaella y La Carlota.

Así lo ha destacado el Ejecutivo central en la respuesta escrita, a la que ha accedido Europa Press, a las preguntas planteadas por los diputados nacionales del PSOE por Córdoba, Antonio Hurtado y Rafi Crespín, quienes quisieron saber si «¿tiene prevista la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir (CHG) la terminació­n de las zonas regables en el municipio de Santaella?», y también «¿cuál es la actuación y el calendario?» para ello.

Ante esto, el Gobierno de España, que preside el socialista Pedro Sánchez, ha recordado en su respuesta escrita que el pasado 14 de septiembre del presente año el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o «dio luz verde a la aprobación técnica del pliego de bases de servicios para la redacción del proyecto de los sectores XVII, XVIII, XXVI Y XXVII de la Zona Regable del Genil-cabra», en los citados términos municipale­s de Santaella y La Carlota.

Ello, según ha señalado el Ejecutivo central, «permitirá seguir avanzando en la finalizaci­ón de

la ampliación de la citada zona regable, prevista en la planificac­ión hidrológic­a vigente».

En concreto, «el próximo Plan Hidrológic­o del Guadalquiv­ir (2022-2027), que se aprobará antes de acabar este año, incluye en su programa de medidas una inversión de 34,8 millones de euros para la ejecución de la modernizac­ión de la Zona Regable del Genil-cabra».

Además, «el pliego contempla las obras necesarias para la ampliación

de la ZR en aproximada­mente 6.600 hectáreas, ubicadas en los términos municipale­s de Santella y La Carlota, y define las actuacione­s a ejecutar para la puesta en riego de los citados sectores».

Así, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o, «conforme al Plan Coordinado de Obras, se encargará de la construcci­ón del canal principal, estaciones de bombeo y la red primaria, mientras que el Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón ejecutará la red secundaria».

El pliego, según ha señalado el Gobierno de la Nación, «da respuesta al acuerdo alcanzado en abril de 2021 por la Comisión Técnica Mixta de la ZR del Genilcabra, que aprobó dar continuida­d a la ampliación de los trabajos a ejecutar por ambos ministerio­s, con una inversión prevista de 19 millones de euros, por parte del Ministerio para la Transición

Ecológica y el Reto Demográfic­o, y de 12 millones de euros, por parte del Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón».

Las 6.600 nuevas hectáreas regables «se sumarán a las 24.000 ya transforma­das en la margen izquierda del canal, con lo que al término de los trabajos se habrán transforma­do 30.600 hectáreas, de las 37.000 hectáreas previstas en el Decreto de Transforma­ción de la ZR aprobado en octubre de 1975».

 ?? EUROPA PRESS ?? Una excavadora trabaja en el canal del Genil-cabra.
EUROPA PRESS Una excavadora trabaja en el canal del Genil-cabra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain