Córdoba

Marta Galimany logra el récord nacional

La atleta natural de Valls bate la plusmarca española con 2.26.14 horas en una prueba que ganan el keniano Kiptum y la etíope Beriso

- EUROPA PRESS @Cordeporte­s

La atleta catalana Marta Galimany batió este domingo el récord de España de maratón durante la celebració­n de la Maratón de Valencia--trinidad Alfonso, al parar el crono en 2.26.14 horas, con lo que destronó a la palentina Ana Isabel Alonso, que tenía la anterior plusmarca con un registro de 2.26.51 horas.

La catalana, con su 'liebre' habitual, Roger Roca, fue cumpliendo con sus tiempos de paso dispuesta a triunfar en su segundo asalto valenciano al récord, frustrado en 2020, donde consiguió la cuarta mejor marca española de siempre con 2.27.08. Este año ya había estado en Sevilla por debajo de la plusmarca hasta cerca del kilómetro 40, pero finalmente se le escapó.

La atleta de Valls fue «como un clavo», como ella misma aseguró, a un ritmo de 17.20 minutos aproximada­mente cada 5 kilómetros, con 17.30 del 30 al 35 y 17.02 del 35 al 40, con 7.37 para los últimos 2,200 kilómetros. El paso de la media maratón lo hizo en 1.13.14.

«En el kilómetro 34 y tras ver que iba bien al ritmo, sí que he pensado que ya no se podría escapar, porque me veía muy bien. Incluso he podido tirar un poco más y al final incluso disfrutar sabiendo lo iba a conseguir, pero también era prudente y le decía a mi 'liebre', Roger, que no tirara más para asegurar. Luego me vi bien, ya he visto por lo parciales que del kilómetro 35 al 40 ha sido el más rápido que hemos hecho», indicó Galimany a los canales oficiales de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).

Los triunfos los consiguier­on el atleta keniano Kelvin Kiptum, con una marca de 2.01.53 horas, y la etíope Amane Beriso, con un registro de 2.14.58. Los dos vencedores consiguier­on la tercera mejor marca de la historia de la maratón.

Un total de 21.813 corredores cruzaron la meta, según la primera clasificac­ión provisiona­l de la prueba, lo que supuso un récord para la carrera valenciana, que alcanzó este domingo 42 ediciones.

La prueba contó con más de 150 puntos de animación y la entidad solidaria elegida este año, Gasol Foundation, superó los 44.000 euros de ingresos.

Además de los 23.358 euros que los participan­tes donaron voluntaria­mente en el momento de su inscripció­n, la Zurich Foundation incrementó esa cantidad con un extra del cincuenta por ciento, lo que supuso 11.678 euros, a los que se añadieron los 2.688 correspond­ientes a las inscripcio­nes cien por cien solidarias y otras ediciones con sumas menores.

 ?? EFE / KAI FORSTERLIN­G ?? Marta Galimany celebra en Valencia la conquista del récord de España de maratón.
EFE / KAI FORSTERLIN­G Marta Galimany celebra en Valencia la conquista del récord de España de maratón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain