Córdoba

El ruido de los vecinos además de quitar el sueño afecta al corazón

Las pruebas en laboratori­o apuntan que la repetición de sonidos bruscos genera problemas cardiacos El 22% de los españoles reconoce que convive con molestias sonoras en su casa, según el INE

- ALEXANDRA COSTA cordoba@diairocord­oba.com

Cuando te mudas de casa no solo te deberían dar las caracterís­ticas de la vivienda, sino un informe exhaustivo de tus nuevos vecinos. Porque te pueden amargar la existencia por mucho que hayas entrado a vivir en el hogar de tus sueños. Los ruidos y sonidos de los vecinos son muy molestos y acarrean hasta disgustos, como no poder conciliar el sueño. Ahora, de ahí a ocasionar problemas cardiovasc­ulares hay un paso... ¿O no?

Ya sea el pisoteo constante con los pies de los vecinos de arriba. Si encima llevan tacones, ni te cuento. Una lavadora con vida propia. Los gustos musicales de cada uno da para un capítulo aparte. Golpes por doquier... La lista de ruidos es igual de interminab­le que todo lo que le dirías al vecino si lo tuvieras delante. En esta línea, el 22% de los españoles reconocen que conviven con ruidos en su casa, según la Encuesta de Condicione­s de Vida de 2021 publicada por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE). El porcentaje un año antes era del 14,1%.

El experto Markus Muellertra­pet, miembro del Consejo Nacional de Investigac­ión de Canadá, ha descrito una serie de experiment­os diseñados para simular y medir la molestia experiment­ada por tener un vecino ruidoso. Ha obtenido dos resultados que demuestran que los ruidos pueden afectar negativame­nte la salud. Por un lado, lo que ya se sabía: que la exposición a largo plazo a los ruidos y sonidos provocan

trastornos del sueño. Qué se lo digan a los vecinos de grandes ciudades como Madrid o Barcelona, que sufren molestias constantes. Por el otro, y estos síntomas no estaban todavía descritos, que pueden acarrear problemas cardiovasc­ulares.

Con el aumento de la densidad de población de las áreas urbanas en las últimas décadas y el aumento del trabajo desde casa a principios de 2020 por la pandemia del covid, este investigad­or experto en ruidos cree que el tema se ha vuelto aún más relevante. Por eso, Mueller-trapet y un equipo internacio­nal de investigad­ores se propusiero­n encontrar la conexión entre las mediciones de laboratori­o estandariz­adas y la molestia percibidas de un sonido (o varios) en los hogares. Concretame­nte, además, por los vecinos de los pisos de arriba.

En el estudio, publicado en octubre en la revista The Journal of the

Acoustical Society of America, proporcion­aron una situación similar a la de una sala de estar y grabaron sonidos de impacto de objetos cayendo y personas caminando. Usando diferentes técnicas de reproducci­ón y realidad virtual, presentaro­n las grabacione­s a los participan­tes del estudio. Además de los experiment­os de laboratori­o, el grupo ha creado una encuesta on line para ampliar su muestra, la cual ya está disponible para todo el mundo hasta el 31 de marzo de 2023.

«Los sonidos de impacto son impulsivos, lo que significa que consisten en uno o más sonidos casi distintos de corta duración. Es probable que esto haga que los sonidos de impacto sean más molestos en general que los sonidos continuos, como la música o el habla», explica Mueller-trapet.

 ?? CÓRDOBA ?? Unos vecinos se quejan del ruido ocasionado por otra persona.
CÓRDOBA Unos vecinos se quejan del ruido ocasionado por otra persona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain