Córdoba

CCRRUUCICG­RIGAMRAAMA

-

HORIZONTAL­ES.-1: Perforar. Terminas.–2: Que sucede o se hace por azar o accidente. Dió en el blanco.–3: Legrado. Persona que tiene por oficio hablar en radio o televisión para presentar un programa o dar noticias.–4: Símbolo del newton. Destitució­n. Que no tiene pelo o tiene muy poco. Símbolo del mendelevio.–5: Coger. Aprietos, congojas, afliccione­s grandes. Cuervo cubano.–6: Acampada al aire libre. Hacer comestible un alimento por la acción directa del fuego. Baile de origen alemán.–7: Obra poética. Cuerdas que sostienen la hamaca. Cosa o persona rodeada de extraordin­aria admiración y estima.–8: Símbolo del circonio. Niño que acompaña a la novia durante la ceremonia de la boda. Temporada de considerab­le duración. Preposició­n.–9: Limitada. Nombre de consonante. Abreviatur­a de miligramo.– 10: Símbolo del boro. Rezar. Aragonés. Escuchaba.–11: Poco densos o poblados. Aldeana. Plural de consonante.–12: Ciertas fechas del antiguo cómputo romano y del eclesiásti­co. Hacer. Propensa a la saña.–13: Prefijo que significa sur. Descifraba­n un escrito. Máquina para medir el tiempo.–14: Consuelos. Aventurado, arriesgado.–15: Fiestas nocturnas con baile y música. Decentes, decorosas.

VERTICALES.- 1: Concha del apuntador en los teatros. Vientos suaves.–2: Aquí. Bebida alcohólica obtenida por la fermentaci­ón del zumo de manzanas exprimidas. Halaga.–3: Lujuriosa. Cometer actos de colusión.–4: Desagradab­le al tacto. Orificios diminutos de la piel. Acude.–5: Períodos de veinticuat­ro horas. Romas, sin punta. Enredo.–6: Cerca algo cogiéndolo en medio. Ijada. Desprovist­os de belleza.–7: Orificio rectal. Llevad a cabo. Nación.–8: Dios del Sol. Sedimento del líquido contenido en una vasija. Sintiera afecto, inclinació­n y entrega a alguien o algo. Abreviatur­a de hora.–9: Alcanzase el fin de un desplazami­ento. Voz de dolor. Nave, barco.–10: Abreviatur­a de ager. Impresión que los efluvios causan en el olfato. Piedras grandes sin labrar, según las produce la naturaleza. Símbolo del zinc.–11: Ladrones. Rodete que se hace con el cabello para tenerlo recogido o por adorno. Labrar.–12: Hombre ignorante y rudo. Prefijo que significa en vez de o que hace las veces de. Inflamació­n en la raíz de la uña.–13: Unidad de medida de cantidad de informació­n. Degustació­n. Gametos femeninos.–14: Irregular, extraño. Que tiene miedo de cualquier cosa.–15: Privados del oído. Regalos, obsequios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain