Córdoba

Moreno y Espadas piden volver al «espíritu de la concordia»

El presidente de la Junta reclama la búsqueda de «puntos de encuentro» entre los partidos El líder socialista pone en valor la «garantía de democracia y convivenci­a» de la Carta Magna

- EUROPA PRESS andalucia@cordoba.elperiodic­o.com

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP), y el líder de la oposición autonómica­s, Juan Espadas (PSOE), reivindica­ron ayer el «espíritu de concordia», la «convivenci­a» y el «consenso» en el marco de la celebració­n del día de la Constituci­ón, de la que se cumplieron 44 años.

Moreno recordó, en un mensaje publicado en sus redes sociales consultada­s por Europa Press, que estos 44 años de Constituci­ón constituye­n «el periodo con mayor progreso» de la historia de España. Un periodo, sostuvo el presidente andaluz, que «hemos construido juntos». El presidente de la Junta participó en Madrid en los actos conmemorat­ivos en el Congreso de los Diputados.

Por su parte, Espadas defendió que la Carta Magna, «44 años después, sigue siendo garantía de democracia, convivenci­a y respeto». En un mensaje publicado en sus redes sociales, el líder de los socialista­s andaluces remarcó que el PSOE «celebra» la «fortaleza» del texto constituci­onal, que «apuesta por el consenso», al tiempo que ha remarcado que «trabaja para ampliar derechos y libertades».

«Desde Andalucía, que lideró la igualdad territoria­l en España» -en alusión a las movilizaci­ones y posterior referéndum del Estatuto

de Autonomía andaluz--, el secretario general del PSOE andaluz felicitó «a todos» por la efeméride.

Ya en profundida­d, y en los actos celebrados en Madrid, Juanma Moreno pidió «más serenidad» en la clase política y también hizo una «reflexión» entre los políticos que no participar­on en la conmemorac­ión, tanto de Vox como de formacione­s aliadas del Gobierno.

Moreno destacó en una declaració­n a su entrada al acto oficial que «es un día que tiene que ser de

aniversari­o, un día positivo», pero también «de reflexión» porque a su juicio «muchos ciudadanos nos piden a los políticos que nos seremos» y que se busquen «más puntos de encuentro que de desencuent­ro». «Creo que hace falta un poquito más de serenidad, más de institucio­nalidad y al mismo tiempo un poquito más de concordia», consideró.

Preguntado por la ausencia en el acto institucio­nal de los socios parlamenta­rios del Gobierno de coalición -Esquerra Republican­a (ERC), el PNV y Eh-bildu-, pero también de Vox, Junts, el PDECAT, la CUP, Compromís o el Bloque Nacionalis­ta Galego (BNG), el presidente andaluz dijo estar sorprendid­o e invitó a «reflexiona­r» a quienes se ausentaron

«Creo que todas las fuerzas que creemos en el marco institucio­nal debemos estar aquí. Deberían reflexiona­r aquellos que se ausentan de manera injustific­ada en actos tan importante­s», apuntó, incidiendo en que echaba de menos a barones socialista­s y que Vox «debería estar» en el acto de Madrid.

Moreno comentó además sobre los socios de Gobierno que «está claro» que «intentan delimitar, intentan debilitar e intentan destruir la Constituci­ón por una razón muy evidente: no creen en ella y lo dicen de manera clara». «El Gobierno, si cree realmente en el marco constituci­onal, debería separarse de partidos políticos que claramente amenazan el marco constituci­onal y el marco de convivenci­a», afirmó.

En este sentido, remarcó que le genera «mucha preocupaci­ón» que políticos como Otegi «condicione» las políticas del Ejecutivo. «Los socios han llevado a este Gobierno a una posición claramente radical, claramente érratica y alejada de los posicionam­ientos que debería tener un partido político como el PSOE», concluyó.

 ?? EUROPA PRESS ?? Juanma Moreno ayer, en Madrid, durante los actos de la Constituci­ón.
EUROPA PRESS Juanma Moreno ayer, en Madrid, durante los actos de la Constituci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain