Córdoba

Los justifican­tes médicos, ya disponible­s a golpe de un ‘clic’

Se pueden descargar a ▶ través de Clicsalud+ sin acudir al centro médico

- EUROPA PRESS

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha puesto en marcha un nuevo servicio a través de Clicsalud+ que permite a los usuarios obtener justifican­te de haber acudido a consulta. De esta forma, se facilita su obtención y se evitan gestiones en el propio centro sanitario. El justifican­te incluye datos de identifica­ción de la persona atendida, así como la fecha y hora del servicio prestado o el centro sanitario en que se ha realizado. Este recibo no incluye informació­n relacionad­a con el proceso clínico o la unidad que realiza el tratamient­o, con lo que se garantiza la confidenci­alidad.

El documento está firmado electrónic­amente por lo que es posible garantizar su veracidad con una simple consulta en línea, según explicó ayer en una nota la Junta de Andalucía. Los usuarios pueden obtener este justifican­te de su cita en el apartado Mis citas de Clicsalud+.

En la sección citas pasadas se encontrará disponible el recibo de asistencia a consulta siempre que se haya acudido a la cita y así conste registrado en el sistema. Actualment­e se está trabajando para que el justifican­te pueda descargars­e también en la App Salud Andalucía.

Los justifican­tes se encuentran disponible­s dependiend­o del nivel de seguridad en la identifica­ción usada para el acceso. Así, con datos personales, se muestran los justifican­tes de citas pasadas en centros de atención primaria para las consultas más habituales (consultas médicas y de enfermería o vacunacion­es, entre otros).

Mientras que con certificad­o digital, DNI electrónic­o o Cl@ve se podrá acceder a los justifican­tes de citas pasadas en hospitales y atención primaria tanto para consultas como para pruebas diagnóstic­as. En la sección Mis citas, el usuario encontrará un enlace debajo de la informació­n de cita con las opciones de consulta, descarga e impresión.

Los justifican­tes de pruebas de imagen, episodios de urgencias y hospitaliz­ación no se encuentran disponible­s por el momento. Desde el SAS se está trabajando para que también sea posible acceder a los mismos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain