Córdoba

CCRRUUCICG­RIGAMRAAMA

-

HORIZONTAL­ES.–1: Terminada. Relativa a la Italia antigua.–2: Nacida en Toledo. Excesivame­nte gordas.–3: Elogiadora. Mazorca tierna de maíz.–4: Apunte general previo a la ejecución de una obra artística. Adorno consistent­e en una faja en que se repiten los mismos ele- mentos decorativo­s. Símbolo del osmio.–5: Orilla de la calle para al tránsito de peatones. Descífrese un texto. Loco.–6: Perro. Carcajeand­o. Juntar.–7: Padre superior. Sustancia espe- sa y amarillent­a que forma una capa sobre la leche que está en reposo. Cambia algo por otra cosa.–8: Otorga. Imite las acciones otro procurando igualarlas e incluso excederlas. Trozo de tela deshechado.–9: Símbolo del oxígeno. Pensé, opiné. Mantiene, guarda u observa algo. Símbolo del tesla.–10: Dicho u ocurrencia agudo y gracioso. Pollino. Letra griega.–11: Ocha- vo. Especie de elefante fósil que vivió en las regiones de clima frío en el cuaternari­o. Donar.– 12: Anzuelo de pescar. Arcilla terrosa blanca usada para escribir en los encerados. Letra grie- ga.–13: Fruto de la vid. Unidad fundamenta­l de los organismos vivos. Acudían.–14: Perfecta imitación de un escrito. Sal resultante de la unión del yodo con un radical.–15: Presumió de algo. Fuegos de artificio.

VERTICALES.–1: Color marrón parecido al de las hojas curadas del tabaco. Tubérculo de la raíz de una especie de juncia, que se usa para hacer horchata.–2: Ponía algo en su debido lugar. Niño o joven.–3: Armario con puertas y estantes que se usa para poner el menaje de cocina. Niña o adolescent­e mexicana.–4: Ingerir un líquido. Procedió. Abreviatur­a de señor.– 5: Fechar una carta. Arrancó el cabello o la barba con las manos. Hombre valiente.–6: Cubo numerado. Nombre con el que los esquimales de Groenlandi­a se designan a sí mismos. Sospecha, recela.–7: Orificio del recto. Fiel. Nombre de varón.–8: Bañada de plata. Color similar al del cielo sin nubes.–9: En romanos, uno. Cultivo y labor del campo. Empanada americana de masa de harina de maíz. En romanos, cien.–10: Voz para llamar al perro. Lo de ahí. Tela de seda entretejid­a con hilos de oro o plata. Preceptor.–11: Abecedario. Ciudad de Italia. Voz de asombro o pena.–12: Simple o atontada. Planeta del sistema solar. Determina la longitud de algo.–13: Prefijo que significa igual. Pobre, indigente. Estreno.–14: Relativo a la televisión. Papel de obligación por una cantidad que debe pagarse a tiempo determinad­o.– 15: Consejera. Déspotas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain