Córdoba

Adif empieza a ocupar parcelas para adaptar pasos ferroviari­os

Comienza los trámites en Villa del Río, El Carpio, Villafranc­a, Córdoba, Montilla y Aguilar Son cambios en los gálibos para la autopista de trenes de mercancías Algeciras-zaragoza

- RAFAEL VERDÚ rverdu@cordoba.elperiodic­o.com CÓRDOBA

El gestor de las infraestru­cturas ferroviari­as del país, Adif, ha comenzado ya con los trámites para la ocupación temporal de parcelas y terrenos necesarios para adaptar los pasos elevados de la vía del tren de mercancías en la llamada autopista ferroviari­a Algeciras-zaragoza.

Este es uno de los grandes proyectos de infraestru­cturas que acomete el Gobierno central y tiene como objetivo mejorar el transporte de mercancías a través del ferrocarri­l fomentado la intermodal­idad. La idea base es transporta­r los containers a través del tren a grandes distancias hasta nodos logísticos, y desde ahí moverlos en camiones por carretera hasta su destino final. Para ello los contenedor­es han de ser intercambi­ables, pero sobre todo es necesario adaptar toda la infraestru­ctura ferroviari­a a las nuevas condicione­s. Y eso es lo que ha empezado a realizar ya Adif.

⁄ PUBLICACIÓ­N EN EL BOP El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado la resolución de ocupación temporal de un sinfín de parcelas para actuar sobre el tramo que va desde Bobadilla hasta Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), que en gran parte transcurre por la provincia de Córdoba.

En concreto, la intervenci­ón de Adif busca adaptar los gálibos de los pasos ferroviari­os. El gálibo es la distancia mínima para permitir el paso de un determinad­o vehículo, que puede referirse tanto a la altura como a la anchura. Ahora mismo la vía del tren no está adaptada para las necesidade­s de un uso masivo del ferrocarri­l para el transporte de mercancías, que se realiza a través de los raíles de Media Distancia, nunca de la alta velocidad.

Según el contenido de la resolución, en la provincia de Córdoba han comenzado los trámites para expropiar terrenos en los términos municipale­s de Villa del Río (que afecta a siete propietari­os), El Carpio (2), Villafranc­a (3), Córdoba capital (1), Montilla (2) y Aguilar (2). Los dueños de terrenos afectados por el procedimie­nto disponen ahora de un plazo de 15 días para presentar alegacione­s.

En casi todos los casos se trata de pequeñas extensione­s de terreno

que rara vez superan los 1.000 metros cuadrados. Es lo mínimo necesario para poder moverse con la maquinaria pesada y realizar las operacione­s para adaptar los pasos elevados.

La ocupación temporal es un tipo de expropiaci­ón forzosa mediante la cual los terrenos son devueltos a sus propietari­os originales una vez finalizado el uso para el que eran necesarios. A cambio, los dueños reciben una compensaci­ón.

 ?? A. J. GONZÁLEZ ?? El Higuerón se incluye en dos de los once Corredores de Mercancías Ferroviari­as (RFC) de Europa.
A. J. GONZÁLEZ El Higuerón se incluye en dos de los once Corredores de Mercancías Ferroviari­as (RFC) de Europa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain