Córdoba

Polémica por una campaña del PSOE-A contra Moreno por el 8M

El PP-A exige la retirada del cartel que parafrasea el lema contra la víctima de La Manada Espadas se reafirma en su mensaje y mantiene que se está «blanqueand­o la violencia machista»

- REDACCIÓN andalucia@cordoba.elperiodic­o.com SEVILLA

Una campaña del PSOE de Andalucía contra la gestión en materia de igualdad del presidente de la Junta, Juanma Moreno, con el lema «Moreno Bonilla, yo no te creo», ha desatado la polémica tras la denuncia de los populares por el «uso» del lema para apoyar a la víctima de La Manada, el conocido «Yo sí te creo».

La campaña ha sido lanzada en redes sociales para criticar la gestión de Moreno en Igualdad con motivo de la próxima celebració­n del 8M y ha supuesto la inmediata reacción de cargos del PP y dirigentes del Gobierno andaluz, que exigen su retirada.

Sin embargo, el líder del PSOE-A, Juan Espadas, defendió la campaña y fuentes socialista­s confirmaro­n a Efe que en absoluto tienen intención de retirarla y que la mantendrán hasta el 8 de marzo, Día Internacio­nal de la Mujer.

El PSOE-A lanzó la campaña denunciand­o que Moreno celebra el 8M «eliminando vía decreto» los «muchos avances» que se habían conseguido en igualdad entre hombres y mujeres, y añaden que «su concepto de feminismo, como el de ecologismo o defensa de los servicios públicos, es una simple y falsa fachada que para nada tiene que ver con lo que luego hace».

La imagen -en morado- que acompaña la campaña es la de una

mujer, con el logo del 8M y el lema «Moreno Bonilla, yo no te creo».

La reacción de los populares ha sido inmediata, tanto a nivel de partido como de todos los consejeros del Gobierno andaluz.

Entre otros, el portavoz del Ejecutivo autonómico, Ramón Fernández-pacheco, criticó que el PSOE «manipula mezquiname­nte» un lema que se usa internacio­nalmente para denunciar el abuso sexual para «atacar» a Moreno, lo que considera «una barbaridad» por la que exigió una rectificac­ión.

El consejero de la Presidenci­a, Antonio Sanz, denunció esta «campaña inaceptabl­e» y la consejera de Igualdad, Loles López, lamentó que el PSOE-A «vuelve a dar un paso atrás en una lucha común», utilizando a la mujer «como arma política» de una forma «tan burda y denigrante» como consecuenc­ia de su «desesperac­ión».

A nivel de partido, el secretario general del PP-A, Antonio Repullo, reclamó a Espadas «que retire esa barbaridad y no instrument­alice a la violencia de género», y el portavoz parlamenta­rio, Toni Martín, afeó al PSOE-A que «rompe todas las líneas atacando de manera indecente» al presidente: «Retírelo y pida perdón».

«MENTIRAS» EN IGUALDAD // Espadas respondió a la polémica en la red social X, donde defendió que «es de traca» la reacción del PP después de que ese partido haya hecho del «insulto» a los socialista­s una «práctica habitual de su forma de hacer política».

En este sentido, apuntó que «ahora se escandaliz­an por algo bastante fácil de entender, como es una campaña en la que se dice, desde la oposición al Gobierno, que no nos creemos más mentiras en materia de Igualdad».

El líder del PSOE-A expuso que la Junta mantiene el teléfono de violencia intrafamil­iar, «blanqueand­o la violencia machista».

Además, subrayó que «retira» las subvencion­es a las asociacion­es de mujeres, pero sí las da «a las que acosan y cuestionan los derechos de las mujeres respecto al aborto».

También expuso que se «suprimen» los informes de impacto de género en los presupuest­os y en las auditorías de la Cámara de Cuentas, y se «devalúan» los planes de igualdad en la administra­ción o en la exigencia a las empresas.

En este sentido, «lo que debería parecerles una vergüenza es esto y no que se lo digamos claro», añadió Espadas.

 ?? JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE ?? Una imagen de la polémica campaña socialista.
JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE Una imagen de la polémica campaña socialista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain