Córdoba

Román toreará dos días en una feria sin Finito

Morante y Roca Rey vuelven un año más al ciclo de Los Califas

- CRISTINA RAMÍREZ cramirez@cordoba.elperiodic­o.com CÓRDOBA

ELances de Futuro presenta los carteles de mayo en el Gran Teatro con la presencia de ‘El Córdobés’

l novillero cordobés Manuel Román actuará dos tardes en el coso de Los califas en una Feria de Mayo en la que volverán a estar figuras como Morante de la Puebla y Roca Rey, pero que no contará este año con el toreo de Finito de Córdoba.

El cartel de la feria taurina de Córdoba, que se celebrará durante dos fines de semana del mes de mayo (días 11, 18 y 19), se presentó ayer, por segundo año consecutiv­o, en una gala celebrada en el Gran Teatro a la que asistieron toreros, entre ellos Manuel Benítez El Cordobés, autoridade­s locales y regionales y que fue adornada con las actuacione­s de Diego López, Rocío Luna, Acrolua, Carlos Prieto y Manuel Lombo, que puso el broche de oro a la noche.

José María Garzón, empresario de Lances de Futuro, a la vez que se desplegaba el cartel en el escenario del Gran Teatro, anunció que la feria comenzará el sábado 11 de mayo, a las 19.00 horas, con la novillada con picadores y el mano a mano entre el novillero cordobés Manuel Román y Marco Pérez, que se enfrentará­n a los novillos de Jandilla.

El siguiente fin de semana, el del 18 y 19 de mayo, se celebrarán las corridas de toros con dos carteles de gran interés. El sábado 18, a las 19.00 horas, se lidiará una corrida mixta con la presencia del rejoneador Diego Ventura, el matador de toros Morante de la Puebla y la segunda tarde en la feria del novillero Manuel Román. Durante esta jornada se lidiarán toros de Los Espartales, para rejones; toros de Román Sorando; y dos novillos de El Parralejo. Por último, el domingo 19, también a las siete de la tarde, se lidiará un encierro de Domingo Hernández, para José María Manzanares, Juan Ortega y Andrés Roca Rey.

El Gran Teatro, casi lleno, dio un caluroso aplauso a los tres carteles y a Manuel Benítez, que se encontraba en primera fila. Entre las butacas, además del quinto Califa del Toreo, se sentaron autoridade­s como el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el consejero de la Presidenci­a, Interior, Diálogo Social y Simplifica­ción Admi

nistrativa, Antonio Sanz, entre otros. También estuvo presente Rafael Centeno, presidente de la sociedad propietari­a de la plaza de toros.

Sanz y Bellido coincidier­on en su apuesta por seguir impulsando la tauromaqui­a pues «Córdoba es una ciudad ligada absolutame­nte» a la fiesta, según el primer edil. «No solo la vamos a apoyar sino que la vamos a hacer cada día más grande», aseguró el alcalde. El

consejero añadió que es «apostar por nuestra cultura y tradicione­s, le pese a quien le pese». Para Sanz, «es un honor contribuir a que la fiesta avance. Andalucía es taurina y su gobierno también lo es», abundó. Asimismo, Garzón apuntó que «seguiremos dando oportunida­des» en el coso de Los Califas y resaltó el papel de los jóvenes toreros y aficionado­s, «sin jóvenes no seguiría la tauromaqui­a», incidió el consejero.

 ?? VÍCTOR CASTRO ?? Actuación de Rocío Luna.
VÍCTOR CASTRO Actuación de Rocío Luna.
 ?? ?? José María Garzón presenta los carteles de la Feria de Mayo.
José María Garzón presenta los carteles de la Feria de Mayo.
 ?? ?? Autoridade­s junto a Manuel Benítez y Manuel Román.
Autoridade­s junto a Manuel Benítez y Manuel Román.
 ?? ?? Cartel de la feria taurina.
Cartel de la feria taurina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain