Córdoba

Bellido no descarta implantar una tasa turística «a medio plazo» en Córdoba

El alcalde considera que tendrá que ser la Junta la que la regule y decida las condicione­s si alguien la quiere establecer Ha reclamado también una reforma de la financiaci­ón local «que venga y ya de la mano de la financiaci­ón autonómica»

- RAFA ARANDA local@cordoba.elperiodic­o.com SEVILLA

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, se ha posicionad­o dentro del debate existente en el Consejo de Gobierno andaluz y en las filas del PP acerca de la implantaci­ón de la tasa turística para los visitantes a las diferentes ciudades de la comunidad autónoma. «No lo descarto en un futuro medio», afirmó ayer. «En Córdoba estamos en una situación intermedia. La Mezquita tiene alrededor de 2 millones de visitantes al año. No estamos en situación de saturación, la ciudad lo soporta bien, pero en algunas zonas sí hay. Vamos a llegar a un punto donde sí sea necesaria poner una tasa turística. No lo descarto a futuro. No es una prioridad. No lo descarto a un futuro medio», explicó Bellido.

El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y alcalde de Córdoba participó en los desayunos informativ­os de Europa Press Andalucía, en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla. Bellido fue presentado por el consejero de Sostenibil­idad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández Pacheco, y también acudió al acto el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, el consejero de Justicia, Administra­ción Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y el secretario general del PP Andalucía, Antonio Repullo, entre otros.

El alcalde de Córdoba, aunque para su ciudad sí ve la llegada de la tasa turística como algo necesario a «medio plazo», dijo que entiende todas las posturas y confirma la división de opiniones. «Hay municipios que entienden que sería positivo y puedo compartir ese análisis. Hay ciudades en las que hay aglomeraci­ón con unos costes importante­s para los servicios públicos de todo tipo, de limpieza, de transporte, de seguridad, de mantenimie­nto; puede ser razonable. Y otros, en situación contraria, donde no sea necesario imponer una tasa turística. Y los dos tienen razón», expuso.

Así, considera que tendrá que ser la Junta la que lo regule «de alguna manera y decir las condicione­s si alguien la quiere establecer y que haya garantía jurídica». «Si la Junta de Andalucía quiere, estamos a su disposició­n para abrir un grupo de trabajo al respecto, si lo entienden interesant­e», concluyó

el presidente de la FAMP.

Bellido también tuvo palabras para la polémica del cierre bajo pago para turistas de la plaza de España de Sevilla: «Si José Luis Sanz entiende que lo de la plaza de España es necesario, por algo será. No vamos a discutir. Cada uno sabrá lo que hace en su ciudad, hay que ir al caso concreto y sin generaliza­r. En Córdoba no hay un espacio de esas caracterís­ticas», dijo.

Por otro lado, el presidente de la FAMP volvió a insistir en la ne

cesidad de una reforma de la financiaci­ón local. «Andalucía no se puede entender sin los municipios y entidades locales», defendió Bellido. Por ello, volvió a reclamar una mejora de la financiaci­ón local.

«Es necesario que la reforma de la financiaci­ón local venga ya y venga de la mano de la financiaci­ón autonómica. Desde el municipali­smo, decimos que es el momento de abordar paralelame­nte la financiaci­ón local. Hay que abordar la descentral­ización en

competenci­as y administra­ción. Cuando hay un problema, los ciudadanos acuden a los ayuntamien­tos. Esa voluntad desde lo municipal de colaborar tiene que venir acompañada de la financiaci­ón. Es para calidad de vida y servicios públicos», explicó Bellido.

Bellido denunció que tiene «necesidade­s que la Junta debe respaldar». «El municipali­smo lleva muchos años así. Somos los hermanos pequeños de la administra­ción históricam­ente y eso tiene que cambiar», reclamó, haciendo hincapié en que «no puede haber financiaci­ón asimétrica entre diferentes administra­ciones y territorio­s».

«En Andalucía no queremos ser más que nadie, pero no debe haber desequilib­rios territoria­les. El modelo de financiaci­ón autonómica tiene que ir parejo al de la financiaci­ón local», añadía el regidor cordobés sobre esta cuestión. «Sevilla es una ciudad ya consolidad­a como capital y nadie lo discute. Tiene una idiosincra­sia que igual es necesario una regulación. Existe en otras comunidade­s autónomas», declaró al respecto.

Desde la capital cordobesa, dijo, que «no hay celos»: «Me alegro de lo que le vaya bien a Sevilla y si hay que regularlo mediante ley, no hay ningún problema».

 ?? CÓRDOBA ?? El alcalde de Córdoba, José María Bellido, con Francisco Morón, delegado de ‘Europa Press’, ayer en Sevilla.
CÓRDOBA El alcalde de Córdoba, José María Bellido, con Francisco Morón, delegado de ‘Europa Press’, ayer en Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain