Córdoba

El puente de la variante de Los Visos se abrirá al tráfico el domingo

Las obras de reparación han durado un año y han costado más de 5 millones

- ISABEL LEÑA ilena@cordoba.elperiodic­o.com CÓRDOBA

Justo un año después de que empezaran las obras, el puente de la variante de Los Visos quedará abierto al tráfico en su totalidad este domingo, 17 de marzo. Esta infraestru­ctura, que sirve para enlazar el Puente de Andalucía con la autovía Madrid-sevilla (A-4), lleva un año sometida a obras de reparación que han conllevado restriccio­nes de tráfico realizadas en distintas etapas. Desde hace días se pueden observar las últimas tareas en esta infraestru­ctura ubicada en el kilómetro 405 de la A-4 que el Ministerio de Transporte­s se ha visto obligado a reconstrui­r por los problemas detectados hace un año en las vigas. Esas deficienci­as obligaban prácticame­nte a ejecutar de nuevo el viaducto ubicado en una variante de cuatro ki

lómetros (entre el 404 y 408) que llevaba solo ocho años en servicio.

Para la apertura total al tráfico ya solo falta culminar las tareas de señalizaci­ón que se están llevando a cabo. Desde hace unos días se puede ver que la obra está prácti

camente lista para la reapertura.

Durante el tiempo en el que se han llevado a cabo las obras, estas han afectado al tráfico que entraba desde Sevilla a la ronda Oeste o de Poniente (la A-3050) y al que salía desde esta hacia Madrid, que ha tenido que utilizar distintas alternativ­as. Para evitar retencione­s, el Mitma optó por mantener siempre dos carriles de circulació­n por sentido y habilitó uno más para entrar desde Madrid a la ronda Oeste con la idea de aumentar su capacidad. Ese nuevo carril, que se abrió en mayo, se mantendrá pese a haber finalizado la obra, al igual que la glorieta ejecutada en la N-432 a final de marzo para facilitar la circulació­n en el recorrido entre la ronda Oeste y Madrid.

Las actuacione­s se dividieron por fases, afectando una de ellas a la primera de las tres estructura­s del puente en las que se ha intervenid­o. Desde noviembre, el Mitma ha estado actuando en las otras dos estructura­s, que, al igual que la primera, fueron demolidas y levantadas de nuevo. En un principio, las previsione­s eran que la intervenci­ón, presupuest­ada en un primer momento en 7 millones, se llevase a cabo en seis meses, pero ha precisado el doble de tiempo. Finalmente, han sido 5 millones de euros los necesarios para esta reparación, según aseguró ayer la subdelegad­a del Gobierno de Córdoba, Ana López.

La primera fase afectó al tránsito de camiones de más de 40 toneladas, que contaron con desvíos alternativ­os para evitar el paso por las estructura­s afectadas. La fase dos, que también tuvo desvíos alternativ­os, supuso el corte del tráfico bajo las estructura­s afectando a los movimiento­s entre la ronda de Poniente y la autovía en dirección hacia Madrid y entre la autovía desde Sevilla hacia la ronda. La fase tres implicó, por un lado, la duplicació­n del carril del ramal Madrid-córdoba oeste para evitar retencione­s y el desvío del tráfico de la A-4 por las dos estructura­s que ya habían sido aseguradas con apeos mientras se reparaba la primera; y, por otro, el paso del tráfico por la estructura primera mientras se demolían y sustituían las vigas de las otras dos.

Pese a ser una obra relativame­nte nueva, poco después de su apertura al tráfico, en el año 2015, se detectó el primer problema de la misma, los continuos atascos y accidentes que se producían en el punto kilométric­o 403, situado a la altura del estadio de fútbol, que se utilizaba tanto para entrar a la A-4 como para abandonar la misma hacia el sur o el oeste de la ciudad. Cuatro años después, en 2019, el Mitma habilitó una nueva salida tras el puente de la N-432, a la altura del barrio Guadalquiv­ir, tras un año de obras.

 ?? CHENCHO MARTÍNEZ ?? Tareas de sustitució­n de señales que se realizaban ayer.
CHENCHO MARTÍNEZ Tareas de sustitució­n de señales que se realizaban ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain