Córdoba

Comienzan las obras de asfaltado en la A-431 en su acceso a Córdoba

Las actuacione­s supondrán una reducción de seis decibelios

- MARÍA JOSÉ S. GUARDIOLA mjsanchez@cordoba.elperiodic­o.com CÓRDOBA

Se cuenta con una inversión de 590.000 euros y un plazo de ejecución de un mes

Comienza el asfaltado sonorreduc­tor por la carretera A-431 en su acceso a Córdoba, en concreto se desarrolla­rá entre los kilómetros 0 al 4,3 de la carretera. La actuación se enmarca dentro del plan contra la contaminac­ión acústica, cuyo objetivo es reducir los niveles de ruidos generados por el tránsito de vehículos, que, por tanto, afecta a los vecinos de los las viviendas colindante­s. La inversión del proyecto es de 590.000 euros.

La longitud de la actuación será de 3,3 kilómetros, aunque es un tramo discontinu­o, y el plazo previsto de la intervenci­ón será de un mes aproximada­mente. La primera fase de este proyecto trascurre por la avenida Medina Azahara de la capital, un tramo de unos 800 metros. A este punto acudió la delegada de Fomento, Carmen Granados, a la altura de la Comandanci­a de la Guardia Civil. Esta carretera se caracteriz­a por un tránsito de vehículos pesados muy elevado (12%), debido en buena parte al importante número de industrias en la zona, que tienen esta vía como principal ruta de salida hacia la Autovía del Mediterrán­eo (A-7).

Los trabajos de extendido del nuevo asfalto en las próximas semanas se llevarán a cabo en tres tramos de la A-431: un primer tramo de 700 metros en el sentido Lora del Río, entre los puntos kilométric­os (PK 0 al 0,700), un segundo tramo de 2,5 kilómetros entre los kilómetros 1 y 3,5 y un tramo final de 200 metros, en el mismo sentido a la altura del punto kilométric­o 4. «Estamos convencido­s del compromiso de mejorar ese total de más de 1.700 kilómetros de carreteras que tenemos repartidos en toda la provincia de Córdoba con actuacione­s de más o menos envergadur­a», indicó la delegada.

MATERIAL SONORREDUC­TOR// La carretera A-431 que se someterá a ese asfalto sonorreduc­tor tiene, por un lado, una parte del recorrido plenamente urbano (Avenida de Medina Azahara), y otra que discurre por una zona periurbana, por la avenida de América. La principal fuente de ruido es el elevado número de vehículos que circulan por ella. Como medida para evitar esto se propone el uso de un firme sonorreduc­tor dado que la instalació­n de pantallas acústicas no es posible por la propia naturaleza de la vía, como explicaron desde la Delegación de Fomento. Durante este trazado se ha detectado la presencia de varios colegios o la Facultad de Veterinari­a de la Universida­d de Córdoba, que sufren niveles de ruido elevados.

Dado que la velocidad está limitada a 50 kilómetros por hora, la fuente de ruido se debe a la propulsión de los vehículos, sobre todo camiones. Desde Fomento se trasladó que ya se había descartado colocar pantallas acústicas al

tratarse de una travesía con viviendas muy próximas y accesos a calles colindante­s. Por ello, se optó por el firme sonorreduc­tor, que, como han explicado, mejora la superficie de rodadura y las caracterís­ticas absorbente­s del pavimento.

Esta implantaci­ón supondrá una reducción de seis decibelios de los niveles de ruido.

Esta actuación forma parte de un contrato de acciones contra el ruido del tráfico en Andalucía Oriental que está ejecutando la empresa Conacon con un presupuest­o de 2,3 millones de euros. Estas obras se están llevando a cabo en tramos de carreteras que destacan por su intensidad de tráfico y su proximidad a viviendas de la zona.

 ?? VÍCTOR CASTRO ?? Asfaltado en la avenida Medina Azahara.
VÍCTOR CASTRO Asfaltado en la avenida Medina Azahara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain