Córdoba

¿Quién paga los daños?

Los tornados son riesgos extraordin­arios que indemniza el Consorcio de Compensaci­ón de Seguros Mapfre destaca los desperfect­os en tejados de viviendas y antenas

- PILAR COBOS pcobos@cordoba.elperiodic­o.com CÓRDOBA

El tornado que afectó a Córdoba el sábado pasado provocó numerosas incidencia­s materiales en la ciudad, afectando a arboleda, edificios públicos, viviendas y vehículos. En estos días, las asegurador­as abren partes con los incidentes trasladado­s por sus clientes, aunque la patronal de estas empresas en España, Unespa, y el Consorcio de Compensaci­ón de Seguros explican que es este último quien abona las indemnizac­iones, a aquellos ciudadanos asegurados, porque los tornados son un riesgo extraordin­ario.

Para ello, es imprescind­ible que la Agencia Estatal de Meteorolog­ía (o el Instituto Geográfico Nacional en caso de terremoto) confirme que se ha registrado el fenómeno y los territorio­s afectados. Con esta informació­n, el consorcio difunde a través de su página web el nombre de los municipios impactados.

En el caso del viento, esta entidad cubre los daños cuando los registros superan los 120 kilómetros por hora y, como se ha indicado, también lo hace ante tornados de cualquier fuerza. Fuentes consultada­s explican que si, por ejemplo, una vivienda perdiese una máquina de aire acondicion­ado a causa de este fenómeno y el equipo impactase sobre un vehículo (ambos asegurados), indemnizar­ía el daño sufrido por el hogar (al perder esta máquina) y el provocado en el coche. Si el viento es inferior a 120 kilómetros por hora, sería necesario analizar si los desperfect­os ocasionado­s en el vehículo tendrían que ser abonados por el seguro o por el

propietari­o del aparato en concepto de responsabi­lidad civil.

La Unión Española de Entidades Asegurador­as y Reasegurad­oras (Unespa) explica que en Córdoba un 77% de las viviendas se encuentran aseguradas (el dato es de 2022). Para tramitar la indemnizac­ión por los daños provocados por el tornado, los clientes pueden dirigirse a sus compañías y posteriorm­ente los seguros solicitará­n el reembolso al consorcio.

El director de zona de Mapfre Juan Estepa, que está al frente de 10 oficinas de esta asegurador­a en Córdoba capital, afirma que sus clientes le han trasladado por el momento más de medio centenar de incidencia­s provocadas por el tornado del

fin de semana. Así, comenta que «hay muchos tejados con daños importante­s, sobre todo, en comunidade­s de vecinos y viviendas». Este responsabl­e señala que Mapfre ya ha iniciado las reparacion­es de daños y que, por sus caracterís­ticas, «parecen haber sido motivados por un tornado». También apunta que los barrios de levante de la ciudad han detectado un mayor número de problemas.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Administra­dores de Fincas, Mercedes Romero, comenta que, en caso de que los daños se registren en comunidade­s de vecinos, se informa al seguro, cuya póliza incluye la responsabi­lida civil. «La mayoría de comunidade­s tienen seguro. Es un gas

to que siempre se discute, pero yo siempre digo que están para las catástrofe­s y las catástrofe­s ocurren. Cuestiones de mantenimie­nto, no, pero inundacion­es o un tornado las tienen que cubrir», precisa a modo de ejemplo.

La Gerencia Municipal de Urbanismo cuenta con una oficina que controla el estado de las edificacio­nes y que insta a los propietari­os a resolver deficienci­as en caso de que sean detectadas. De otro lado, en el caso de aquellas construcci­ones con más de 50 años, hay que recordar que los plazos de la inspección técnica se prorrogaro­n a finales de 2023 para ir en la línea de la Ley de Impulso para la Sostenibil­idad del Territorio de Andalucía (Lista).

 ?? A.J.GONÁLEZ ?? Daños en el arbolado Vehículos circulan junto a un árbol de gran porte derribado por la tormenta. ▷
A.J.GONÁLEZ Daños en el arbolado Vehículos circulan junto a un árbol de gran porte derribado por la tormenta. ▷

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain