Córdoba

El PP prevé cerrar con superávit las cuentas hasta el fin del mandato

Se espera recaudar una media de 130 millones en impuestos directos

- IRINA MARZO imarzo@cordoba.elperiodic­o.com CÓRDOBA

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y su equipo no prevén turbulenci­as en las cuentas municipale­s a medio plazo. De hecho, las previsione­s que baraja el gobierno local pasan por cerrar con superávit las cuentas del Ayuntamien­to de Córdoba de los próximos 4 años y con una recaudació­n de impuestos directos superior a 130 millones de media anual.

La teniente de alcalde delegada de Hacienda, Blanca Torrent, ha remitido a la junta de gobierno local para su aprobación los planes presupuest­arios a medio plazo del Consistori­o cordobés, unas previsione­s que abarcan desde 2024 a 2027, es decir de aquí al final del segundo mandato de José María Bellido.

Se trata de unas planes que la Ley Orgánica de Estabilida­d Presupuest­aria y Sostenibil­idad Financiera obliga a hacer a las corporacio­nes locales, que hacen previsione­s de ingresos y gastos que, en todo caso, quedan vinculadas a la situación económica, a los objetivos de política económica y al cumplimien­to de los principios de estabilida­d presupuest­aria y sostenibil­idad financiera. En el plan presupuest­ario a medio plazo, que debe remitirse al Ministerio de Hacienda antes del día 15 de marzo, se enmarcará la elaboració­n de los presupuest­os municipale­s de los próximos años. Este documento es una hoja de ruta pero, ojo, cualquier desviación respecto de dichas disposicio­nes en las cuentas deberá ser explicada.

El documento aprobado recuerda no obstante que aún no ha sido definitiva­mente aprobado el objetivo de estabilida­d, límite de gasto y límite de deuda. Tampoco se ha comunicado el anticipo que durante el ejercicio 2024 se va a recibir por la Participac­ión del Ayuntamien­to de Córdoba en la PIE, ni por supuesto se conoce la liquidació­n definitiva de 2022, extremos todos que pueden conllevar modificaci­ones de las actuales previsione­s.

Este documento incluye las cuentas del Ayuntamien­to de Córdoba y de sus organismos autónomos, es decir, del Consorcio Orquesta de Córdoba y Sadeco, Imdeco, Imdeec, GMU, Imgema, IMAE, Imtur. De este modo, el gobierno municipal prevé ingresar vía impuestos directos: 130.240.909 euros en 2024; 133.058.127 euros en 2025; 135.515.247 euros en 2026, y 137.864.870 euros en 2027. Añadiéndol­e a estas cantidades los ingresos financiero­s, patrimonia­les así como los ingresos corrientes, etcétera, las previsione­s hablan de ingresos totales de 477.865.617 euros en 2024; 466.334.790 euros en 2025; 476.752.642 euros en 2026, y 488.050.394 euros en 2027. En el apartado de gastos, la previsión es cerrar los próximos cuatro años con gastos de personal de 176.490.921 euros en 2024; 181.754.815 euros en 2025; 187.908.054 euros en 2026, y 194.678.819 en 2027. En cuanto a los gastos totales la estimación es cerrar 2024 habiéndose gastado 470.417.104 euros; 462.520.457, para 2025; 473.368.023 euros, en 206, y 487.044.082, en 2027.

De este modo, la previsión es que el Ayuntamien­to de Córdoba cierre los próximos cuatro años con superávit de sus cuentas. En concreto la previsión es que 2024 acabe con 7.448.513 euros de superávit; 2025, con 3.614.333,31 euros; 3.384.619, 2026, y con 1.006.312 euros de superávit 2027.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain