Córdoba

Tarde de lluvia y sin cofradías en la calle

La borrasca Nelson deja en sus templos a las seis hermandade­s que tenían que hacer estación de penitencia en la Catedral en una implacable tarde marcada por las precipitac­iones y el viento

- FRANCISCO Mellado

Aunque no lo parezca, llegaron los días grandes, ese esperado Jueves Santo en el que la ciudad se echa literalmen­te a la calle para contemplar las cofradías. Este año no pudo ser, este año el mal tiempo se ha cebado con las hermandade­s. Hasta el momento, el balance ha sido nefasto, ya que tan solo ocho cofradías han puesto su cruz de guía en la calle.

El viento, el frío y la lluvia están siendo los auténticos protagonis­tas de la Semana Santa en la calle. Unas inclemenci­as meteorológ­icas que ayer se hicieron notar desde primeras horas de la mañana. Litros y litros de agua que dejaban calles inhóspitas para poder acoger a nuestras hermandade­s que con todo dispuesto se quedaron en sus templos.

Entidades de uno de los días más importante­s de la Semana Santa, jornada ante la que estaban ya más que resignadas, sabiendo desde días atrás que tendrían que esperar al año que viene para poder hacer estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral.

Caído

Algunas de ellas lo tenían tan asumido que no esperaron siquiera a la hora de salida. Así, la hermandad del Caído mandó un comunicado a media tarde anunciando que suspendía la estación de penitencia y pidiendo a los hermanos que fuesen a la iglesia conventual de San José (San Cayetano) vestidos de calle.

Ya a la hora de salida de la cofradía se abrieron las puertas de la nave aledaña a la iglesia de San Cayetano para contemplar los pasos. Jesús Caído fue exornado con rosas con un color violeta fuerte. Justo al lado se pudo ver el gran estreno del día, el paso de palio de la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad, un conjunto que ha sido totalmente reestructu­rado, adqui

riendo unas nuevas dimensione­s. En la tarde de este atípico Jueves Santo fueron muchos los curiosos que se acercaron a contemplar este paso de palio, que iba a ser uno de los grandes y esperados estrenos

de la Semana Santa de 2024 en Córdoba. Ante las circunstan­cias, su estreno ha quedado emplazado para el año que viene. Un paso de palio que para esta histórica ocasión lució exornado con jarras y

frisos, con rosas blancas y orquídeas.

Angustias

La hermandad de las Angustias también había emitido un comunicado por la mañana en el que aconsejaba a los hermanos que asistieran a la iglesia de San Agustín, a la hora que habían sido citados, pero sin vestir el hábito nazareno, lo que hacía vislumbrar que

la estación de penitencia iba a ser suspendida, como así fue. Los hermanos de las Angustias se dieron cita en la iglesia de San Agustín para celebrar un acto íntimo ante los titulares de la cofradía. Posteriorm­ente, el público pudo acercarse al templo para contemplar el paso de la Virgen de las Angustias, que fue exornado con rosas y mini calas en tonos rojos.

Sagrada Cena

Conforme avanzaba la tarde se iban conociendo la mayoría de las decisiones que, prácticame­nte, iban a adoptar todas las cofradías. La de Poniente emitió un comunicado en el que también suspendía su estación de penitencia hacia la Santa Iglesia Catedral. Igualmente, celebró un acto en torno a los titulares y, finalmente, se abrieron las puertas de la parroquia del Beato Álvaro de Córdoba, donde se pudieron visitar los pasos de la cofradía.

El paso de Nuestro Padre Jesús de la Fe en su Sagrada Cena llevaba un exorno floral a base de mini calas, alhelíes color cardenal, rosas rojas, clavellina y verde. Mientras, María Santísima de la Esperanza del Valle lució un exorno donde predominab­an las orquídeas mini, todas blancas.

Un palio que estrenaba los inicios de lo que será el futuro techo de palio, en concreto, se pudo ver la gloria central, una obra con diseño de Julio Ferreira y ejecución de los talleres del ecijano Jesús Rosado. Con hilos de oro y sedas se le ha dado forma a la obra denominada La Alegoría de la Redención, atribuida al pintor Acisclo Antonio Palomino. Todo el conjunto ha sido bordado con gran virtuosism­o en punto de matiz, a base de

 ?? VÍCTOR CASTRO ?? El paso de la Virgen de las Angustias, en el interior de la iglesia conventual de San Agustín.
VÍCTOR CASTRO El paso de la Virgen de las Angustias, en el interior de la iglesia conventual de San Agustín.
 ?? ??
 ?? ?? Numeroso público contempla los pasos de la hermandad del Caído ubicados en la nave anexa a la iglesia de San Cayetano.
Numeroso público contempla los pasos de la hermandad del Caído ubicados en la nave anexa a la iglesia de San Cayetano.
 ?? ?? El Cristo de la Caridad, ayer, en el interior de la parroquia de San Francisco y San Eulogio.
El Cristo de la Caridad, ayer, en el interior de la parroquia de San Francisco y San Eulogio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain