Córdoba

La lluvia caída supera en un solo día la media mensual de marzo

Los 130 litros contabiliz­ados lo sitúan como el segundo más lluvioso de la última década En lo que va de mes las precipitac­iones suponen el doble de toda el agua registrada en enero

- DAVID JURADO djurado@cordoba.elperiodic­o.com CÓRDOBA

La lluvia que tanto se hace de rogar acapara en los últimos días un protagonis­mo absoluto, con unas precipitac­iones en la recta final del mes que pulverizan los registros históricos. Es el caso del agua caída en la jornada de ayer. En tan solo un día llovió más que la media habitual para un mes de marzo. Así lo indican las cifras registrada­s por la Agencia Estatal de Meteorolog­ía (Aemet), que consolidan al jueves 28 de marzo como el día más lluvioso de lo que va de año, con 51,2 litros por metro cuadrado. Los datos históricos del citado organismo estatal señalan que la media mensual de lluvia para un mes normal de marzo es de 49 litros por metro cuadrado.

A tres días para que finalice el mes, la lluvia acumulada en marzo supone ya la segunda cifra más alta de la última década. La Aemet contabiliz­ó hasta la jornada de ayer un total de 130 litros por metro cuadrado, una cifra que está a años luz de superar el mayor registro de los últimos diez años, que sigue ostentando el mes de marzo de 2017, cuando cayeron 216 litros por metro cuadrado.

Pese a que el balance mensual seguirá aumentando, puesto que las previsione­s meteorológ­icas dan lluvia hasta el próximo día 31 de marzo, el presente mes será el más lluvioso de lo que va de año. Concretame­nte las precipitac­iones registrada­s suponen el doble de las caídas en enero, con 65,2 litros por metro cuadrado. También se supera la lluvia acumulada en febrero, a la espera de saber el balance final de marzo para ver en qué porcentaje lo supera. Hasta ayer la diferencia con respecto al último mes era de 18 litros más por metro cuadrado. Es decir, 130 litros registrado­s a falta de computar la lluvia de los próximos días frente a los 112 litros registrado­s el pasado febrero.

EL PUNTO MÁS LLUVIOSO Analizando los partes diarios de la Aemet se puede comprobar como casi toda el agua registrada en marzo se concentra en dos días, con más de 75 litros por metro cuadrado. O lo que es lo mismo, el 57 por ciento del total de las precipitac­iones de

lo que va de mes. Estos días fueron el 9 de marzo, cuando se registraro­n 24,7 litros, y la jornada de ayer con sus 51,2 litros.

La lluvia caída en la capital no

la más abundante de la provincia, un reconocimi­ento que se lo lleva Cardeña con sus 60,4 litros registrado­s por la red de mediciones de Aemet.

Con el agua caída del cielo se cumple el dicho de que nunca llueve a gusto de todos si se observan las grandes diferencia­s entre una zona u otra de la provincia. La abundante lluvia registrada en el municipio de la zona norte contrasta con los apenas 5 litros registrado­s en Priego de Córdoba o los 9 de Benamejí.

COMITÉS DE SEQUÍA La lluvia caída en la región altera los planes fijados en el contexto de sequía generaliza­da. En este sentido, los comités de sequía constituid­os en varias provincias andaluzas se reunirán la próxima semana para evaluar la situación de estos territorio­s tras las lluvias que se están registrand­o en los próximos días, que no están teniendo todavía una «incidencia muy elevada» en las cuencas andaluzas, tal y como indicó el consejero de la Presidenci­a, Interior, Diálogo Social y Simplifica­ción Administra­tiva de la Junta, Antonio Sanz.

En estos encuentros se evaluará la situación de la cuenca del Guadalquiv­ir «para someter decisiones en relación con la situación de emergencia o alerta que tenemos en relación con la sequía», apuntó Sanz. De estas reuniones podrían salir medidas que alivien la difícil situación de los regantes andaluces y sus restriccio­nes por la falta de agua.

 ?? MANUEL MURILLO ?? Turistas y vecinos en el Puente Romano, con un río crecido por las últimas lluvias.
MANUEL MURILLO Turistas y vecinos en el Puente Romano, con un río crecido por las últimas lluvias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain