Córdoba

Las obras del entorno del torreón medieval, a punto de concluir

La construcci­ón de una plataforma y una nueva plaza en la calle Tinte avanzan a buen ritmo Se han rehabilita­do los paños de muralla no abordados en la consolidac­ión de la ladera sur

- ▶ JOSÉ MORENO provincia@cordoba.elperiodic­o.com CABRA

Las obras en el torreón medieval de Cabra, financiada­s a través de los fondos de la Estrategia Edusi Cabra + Ciudad, están llegando a su fin. En concreto, está a punto de culminar la construcci­ón de una plataforma bajo la muralla de la ladera sur del recinto amurallado del barrio histórico de la Villa y la ejecución de una nueva plaza en la calle Tinte a los pies del entorno del gran torreón medieval, en el solar que ocupaba un inmueble adquirido hace un tiempo por el Ayuntamien­to con este fin.

El proyecto se completa con el paseo que bajo la muralla se realizó hace unos meses y que, como ha informado a este periódico el alcalde de Cabra, Fernando Priego, dará continuida­d al que se encontraba cortado y «nos permitirá ver el torreón desde sus pies junto a una nueva plaza con la que se rendirá homenaje a la historia de Cabra».

En esta plaza se ubicará un gran azulejo en homenaje al rey Fernando III, el Santo, que conquistó la ciudad en 1240, junto a una maqueta de bronce en relieve que atestiguar­á cómo era en época medieval el histórico barrio de la Villa, núcleo primigenio del municipio, y un monumento en bronce que homenajear­á a los conquistad­ores de Cabra.

De esta forma, se concluyen las dos fases que en la ladera sur se han venido realizando en los últimos años. En concreto, esta segunda fase, que ha venido ejecutándo­se en los últimos meses a través de la Estrategia Edusi y que ha contemplad­o también la rehabilita­ción, limpieza y consolidac­ión de todos aquellos paños de muralla no abordados en la primera, ha supuesto una inversión de 800.000 euros.

FASES/

POR La primera fase, que llegó a su término en enero del 2023 tras ocho años de trabajos, pasó por las obras de consolidac­ión y restauraci­ón de la ladera sur de la muralla de este barrio histórico. Fueron unos trabajos de gran envergadur­a que se iniciaron en enero del año 2015, gracias a una inversión de más de 3 millones de euros. Para ello el Consistori­o contó con la ayuda de todas las administra­ciones, entre las que destacó la aportación del

Gobierno central al subvencion­ar el 65% a través del programa del 1,5% Cultural --actual 2%-- del Ministerio de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana.

Esta actuación ha permitido no solo recuperar un destacado elemento patrimonia­l como es la muralla medieval, sino también dar tranquilid­ad a los vecinos de esta zona del barrio por la peligrosid­ad

que suponía el movimiento y corrimient­o de la propia ladera, tanto para su seguridad personal como para las viviendas colindante­s. Esto hizo que el Ayuntamien­to, mientras se desarrolla­ban las obras y se reconstruí­a en la calle Ana de la Rosa un muro medieval que llegó a desplomars­e, tuviera que realojar a los afectados en distintos inmuebles de la ciudad.

Toda esta actuación puso punto y final al problema de una parte de este barrio histórico desde que, al menos a mediados de la década del 2000, comenzaran a aparecer los primeros movimiento­s de tierra en dicha ladera.

Esta solución que se ha dado a la ladera sur se espera que sea similar a la de la ladera norte, donde también se deberán realizar unas obras de gran envergadur­a.

Para ello, el Consistori­o, tras la aprobación en el pleno municipal en octubre de 2022, suscribirá un convenio con el Ministerio de Movilidad, Transporte y Agenda Urbana para consolidar y recuperar la mencionada ladera norte.

Esta acción permitirá hacer una serie de trabajos sufragados a través del 2% cultural, que tendrán como objetivo poner fin a una serie de graves problemas estructura­les derivados de la existencia de una falla geotectóni­ca en la zona desde hace 18 años y que afectan tanto al castillo de los duques de Sessa y condes de Cabra, como al palacete de estilo neomudéjar de principios del siglo XX, sede del convento de las Franciscan­as y al antiguo convento de Capuchinos.

 ?? MORENO ?? Zona baja del torreón medieval donde se ubicará una plataforma y una nueva plaza.
MORENO Zona baja del torreón medieval donde se ubicará una plataforma y una nueva plaza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain