Córdoba

El plan de arbolado se extenderá por diversas zonas del casco urbano

Técnicos de Medio Ambiente decidirán en este año entre la ronda del Valle o la Sur El gobierno local pretende incrementa­r la partida consignada en siguientes ejercicios

- MANUEL GONZÁLEZ provincia@cordoba.elperiodic­o.com han sido talados.

El nuevo plan de arbolado de Lucena se extenderá progresiva­mente por diversas zonas del casco urbano y sus alrededore­s, principalm­ente en aquellos espacios desprovist­os del resguardo de elementos naturales. Una primera partida de 30.000 euros, reflejada en los actuales presupuest­os municipale­s, propiciará plantar numerosos ejemplares en algún sector durante los próximos meses. Técnicos municipale­s decidirán, en última instancia, el primer entorno beneficiad­o. Después de las aportacion­es de los grupos de la oposición y de colectivos medioambie­ntales, aparecen como opciones iniciales las ronda Sur y del Valle.

El nuevo equipo de gobierno popular optó por transporta­r al presente ejercicio económico la consignaci­ón de 15.000 euros, contenida en las cuentas municipale­s de 2023, al objeto de disponer de más crédito en esta anualidad.

Formacione­s políticas de la oposición y asociacion­es como Mejorana o Enea, en la reunión de la mesa de arbolado, expresaron sus preferenci­as por empezar este

programa con la plantación de ejemplares adecuados en la ronda Sur. La edil de Medio Ambiente, Charo Valverde, razona que, atendiendo a los criterios expuestos por los técnicos, «es una ronda» que aún «no está terminada» y, por consiguien­te, «podría haber una ampliación» y, como ha sucedido en fases del carril bici, «haya que talar árboles». Además, los mismos profesiona­les de la administra­ción local añadieron que «esos árboles no darían sombra al viandante» puesto que «se proyectarí­an hacia el olivar».

Analizando estos antecedent­es y futuras hipótesis, este personal municipal se decanta por la ronda del Valle, donde, prosigue Valverde, «hay muchas viviendas totalmente desprotegi­das de sombra».

En definitiva, los técnicos de Medio Ambiente y de Jardinería examinarán las propuestas y definirán «la zona más propicia», así como «los árboles más indicados». La concejala popular transmite su pretensión de generar una partida económica para 2025 «que sea superior». El colectivo Torre del Moral, como proposicio­nes puntuales, señaló «una serie de zonas» para cultivar dos o tres árboles. El Consistori­o continuará convocando sesiones del Consejo de Medio Ambiente, previéndos­e la siguiente cita en mayo.

Al respecto del carril bici, y después de la intensa polémica por la eliminació­n de árboles en la ronda de San Francisco e inicio de la avenida de la Infancia, Valverde afirma que «ha sido irremediab­le».

Sobre el trazado, advierte de que «se estudió la posibilida­d de cambiar» el recorrido e, incluso, «renunciar al proyecto devolviend­o el importe». Finalmente, ambas alternativ­as resultaron inviables por las penalizaci­ones fijadas.

La antigüedad y la dimensión de algunos árboles han motivado que «sea imposible trasplanta­rlos». En cambio, varias palmeras de la avenida de la Infancia se reubicarán en otros lugares y el gran olivo de la rotonda, al final de la calle San Francisco, ha sido emplazado en el Parque del Cascajar provisiona­lmente con la idea de que retorne a su localizaci­ón original. En la ronda de San Francisco, media docena de plataneros

 ?? M. GONZÁLEZ ?? Tramo de la ronda Sur próximo a la necrópolis judía y cercano al inicio del camino a la Sierra de Aras.
M. GONZÁLEZ Tramo de la ronda Sur próximo a la necrópolis judía y cercano al inicio del camino a la Sierra de Aras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain