Córdoba

Perros que son pastores

Enseña en Villanueva de Córdoba a los ganaderos y a sus perros las técnicas del pastoreo canino y cuenta con un sistema de educación patentado

- ANTONIO MANUEL CABALLERO provincia@cordoba.elperiodic­o.com

Los perros, con el adiestrami­ento adecuado, se pueden convertir en excelentes pastores, liberando de muchas tareas al ganadero. Daniel Illescas, un apasionado de los perros, creó en su localidad, Villanueva de Córdoba, la Academia de Pastoreo Inducán, única de sus caracterís­ticas en España y en la que adiestra a perros en las técnicas del pastoreo.

Illescas, con el grado de excelencia en obediencia y pastoreo, ha creado y patentado un sistema de educación canina que se llama Copa «y que se basa en trabajar con ética y respeto hacia el perro buscando el equilibrio entre creación de una buena base de comunicaci­ón, técnicas de obediencia, instinto de pastoreo y la autonomía del perro».

Además, su sistema logra dejar atrás «lo antiguo, que es cuando el ganadero tiene que ir con el perro», ya que tras la instrucció­n adecuada el perro realiza sólo las tareas de manejo de ganado «tras recibir las instruccio­nes verbales y con el silbato».

Por su escuela canina han pasado más de 300 ganaderos con sus perros, procedente­s de distintos lugares de Andalucía y de España como Madrid, Barcelona, Mallorca, País Vasco e, incluso, de Alemania o Noruega, además de impartir clases en diferentes ciudades en las que es reclamado.

Además, Daniel Illescas es el creador de la Liga Covap Inducán, que recorre mensualmen­te diferentes localidade­s de Los Pedroches, donde sus alumnos realizan una competició­n en la que él actúa como juez «y está teniendo un éxito rotundo y en la que

existe mucho compañeris­mo y logramos motivar en mejorar esa labor con el perro». Además, subraya que con estas actividade­s y con otras exhibicion­es su intención es que «se conozca lo que hacemos, el trabajo con respeto hacia el perro y hacia el ganado, siendo también un atractivo para la comarca porque las personas que ven los resultados de lo que logramos aquí se quedan sorprendid­as».

Asimismo, destaca que los perros aprenden a manejar los rebaños de ovejas y a partir de ahí manejan «todo tipo de ganado, como porcino y vacuno de carne y de leche, y sacan a los animales de los corrales o los meten, o los separan o los llevan a cualquier lugar».

Illescas pone de manifiesto que

«un perro bien adiestrado en pastoreo hace que el ganado gane bienestar y productivi­dad, debido a que se reduce su estrés», y en el perro «se canaliza su instinto y se siente realizado, estabiliza sus emociones y su autocontro­l y mejora el vínculo con su dueño».

Los ganaderos acuden a sus clases, presencial­es o bien online, una vez a la semana durante 20 semanas con sus perros, destacando los

logros con la raza Border Collie.

Daniel Illescas, en obediencia deportiva, ha acudido a tres mundiales en Suiza, Dinamarca y España con la selección española. En el mundial de Obediencia 2022 resultó clasificad­o el número 40 del mundo y el primero en la categoría de labradores.

También se proclamó campeón de España 2022 y logró el trofeo de Andalucía 2023. Igualmente, ha sido campeón en varios concursos de las ligas españolas y portuguesa­s. En el año 2023 tomó parte en el trofeo europeo Mediterrán­eo, quedando quinto, y ha sido campeón de varios concursos en Reino Unido y finalista en el Open de Portugal con tres perros pastores.

La Academia de Pastoreo Inducán es la única de sus caracterís­ticas en España

 ?? CÓRDOBA ?? Escuela Daniel Illescas con Grutt, uno de sus perros, durante unas de las clases sobre pastoreo. ▷
CÓRDOBA Escuela Daniel Illescas con Grutt, uno de sus perros, durante unas de las clases sobre pastoreo. ▷

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain