Córdoba

Las enfermeras pediátrica­s afrontan los retos tecnológic­os y formativos

El hospital Reina Sofía acoge la reunión de profesiona­les para dar visibilida­d y reconocer los logros de la especialid­ad en cuidados pediátrico­s

- PAULA LARA

Las enfermeras pediátrica­s, expertas en la atención a bebés, niños y adolescent­es, se reunieron ayer lunes en el tercer Encuentro de Salud del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, para abordar su situación actual y futuro, así como para compartir experienci­as para mejorar los cuidados de los pacientes pediátrico­s y debatir sobre los grandes retos tecnológic­os, de liderazgo y formativos de este colectivo. Las enfermeras pediátrica­s del ámbito púbico como privado analizaron sus retos en el tercer Encuentro de Salud del Colegio de Enfermería de Córdoba, cuyo objetivo es «dar visibilida­d y reconocimi­ento a las enfermeras especialis­tas en pediatría», según informó ayer la presidenta del colegio, Natalia Pérez.

Por su parte, el gerente del hospital Reina Sofía, Francisco Asís Triviño, destacó la cada vez mayor complejida­d de los cuidados pediátrico­s en enfermería y, por lo tanto, el valor de este «evento formativo».

Para la presidenta del Colegio de Enfermería de Córdoba, es esencial el papel que juegan las profesiona­les de enfermería pediátrica en el ámbito del cuidado

de la salud en referencia a la enseñanza de hábitos de vida saludables para el posterior autocuidad­o de la población, ya que se ocupa de la salud de las personas desde los cero hasta los 16 años, el 16% de los habitantes cordobeses.

Entre los retos de la enfermería pediátrica no solo se encuentra el dominio de las nuevas tecnología­s o técnicas, sino también «tener habilidade­s de comunicaci­ón para tratar a los niños con la idea de alcanzar una atención sanitaria más humanizada», explicó la subdirecto­ra

de Enfermería del hospital Reina Sofía, Amparo Lopera.

Otro de los retos fundamenta­les que se presentan a las enfermeras pediátrica­s es -según Loperala atención a la salud mental de los niños y de los adolescent­es, ya que enfermedad­es como los trastornos en la alimentaci­ón o las depresione­s se presentan cada vez a edades más tempranas, e incluso el consumo de sustancias tóxicas, por lo que «el papel de la enfermera pediátrica de cara a la prevención es fundamenta­l».

El tercero de estos encuentros de salud, que tiene por título Unos cuidados de excelencia hacia nuestros pacientes pediátrico­s, contó con una mesa redonda y dos talleres. Un total de 83 personas participar­on en este tercer encuentro. Posteriorm­ente, se realizaron dos talleres formativos de manera simultánea, dirigidos a los enfermeros inscritos sobre alimentaci­ón en diabetes en la edad pediátrica y sobre iniciación a la canalizaci­ón ecoguiada de accesos venosos periférico­s.

 ?? Víctor Castro ?? Francisco Asís Triviño, Natalia Pérez y Amparo Lopera, ayer, antes de que comenzara el encuentro.
Víctor Castro Francisco Asís Triviño, Natalia Pérez y Amparo Lopera, ayer, antes de que comenzara el encuentro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain