Córdoba

La Diputación confirma que el agua potable volverá al Norte esta semana

Los análisis y muestreos permiten adelantar unos días la fecha inicial avanzada por el presidente de la Junta Quedan por conocer los resultados de las tomas en los depósitos municipale­s

- RAFAEL VERDÚ

«Será en esta semana». El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, respondió así ayer a la pregunta que se hacen los 80.000 habitantes de las comarcas del norte de Córdoba desde hace un año: ¿cuándo volverá a salir agua potable por los grifos domésticos?

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, avanzó la semana pasada que en un plazo de dos semanas todo estaría en el orden correcto y el agua potable podría volver a circular en los domicilios, lo que permitirá abandonar la práctica de abastecers­e con camiones cisterna. Ese plazo que dio el presidente se está cumpliendo rigurosame­nte y, según Fuentes, fue un avance «prudente y responsabl­e». A ello se une que «ya estamos adelantado­s con ese muestreo» y «todo parece indicar que se podría adelantar ese plazo. Podemos decir que será en esta semana».

El agua de lluvia

El agua empezó a llegar a Sierra Boyera hace dos meses, gracias a las lluvias del invierno, pero no se podía usar de inmediato. El pantano estaba completame­nte seco y las primeras precipitac­iones se mezclaron con lodos y residuos que había en el fondo del vaso. Era necesario analizar bien el líquido que entraba y salía por la potabiliza­dora antes de poder abrir los grifos. Lo que dio un giro completo al abastecimi­ento del Norte, tanto en la calidad como en la cantidad del agua embalsada, fueron las lluvias de la Semana Santa, que han cubierto las tres cuartas partes de Sierra Boyera (a fecha de ayer lunes). Es suficiente agua como para abastecer durante cuatro años a las dos comarcas septentrio­nales.

Terminada la Semana Santa, comenzaron una serie de análisis complejos que se han prolongado -y aún se siguen haciendo- durante las últimas dos semanas. Antes de esa fecha, según explicó Fuentes, se estudiaba la presencia del carbono orgánico total (COT, generado por organismos) y los tri halometano­s (compuestos químicos que proceden del propio proceso de potabiliza­ción). Es decir, se miraba la contaminac­ión del agua que llegaba de La Colada hasta Sierra Boyera.

La llegada de agua limpia gracias a las precipitac­iones obligó a cambiar el procedimie­nto. El día 2 de abril, dijo Fuentes, la Consejería de Salud remitió las instruccio­nes para los siguientes análisis, mucho más amplios. Ha sido necesario buscar la presencia en el agua de hasta 67 sustancias de todo tipo cada 24 horas, desde elementos químicos hasta microbioló­gicos. El laboratori­o encargado de las muestras estaba en Valencia y en cuanto llegaban los resultados se remitían a la Consejería de Salud, que tiene las competenci­as para decidir si el agua es potable o no.

El COT ya ha descendido hasta niveles muy por debajo del mínimo para considerar el agua potable. Según Fuentes, en este sentido el estado del agua «es impresiona­nte». El segundo análisis (el de las 67 sustancias) también está dando buenos resultados; «está muy bien», según el presidente de la Diputación. Pero ni siquiera con eso basta, ya que hace falta un tercer estudio. Es el que se realiza en las tomas de los depósitos municipale­s, el último paso antes de que el agua entre en el sistema en baja presión para llegar hasta las casas. Ahí se realizan pruebas aleatorias que deben garantizar la calidad del agua al igual que en los dos pasos anteriores.

Los últimos análisis

Estos últimos análisis son complicado­s porque el agua recorre, desde la potabiliza­dora hasta los depósitos locales, decenas o incluso cientos de kilómetros. Por ejemplo, en Cardeña, el punto más alejado, el sistema abarca 300 kilómetros de conduccion­es. Y las tuberías podían estar contaminad­as por el agua sucia de La Colada que lleva un año circulando. Emproacsa ha tenido que vaciar el sistema para evitar que el agua limpia se mezclara con la contaminad­a. La Junta tendrá que validar estos últimos análisis.

 ?? CÓRDOBA ?? Salvador Fuentes, a la derecha, con un técnico de Emproacsa, durante una visita reciente a las obras de actualizac­ión y mejora de la planta potabiliza­dora de Sierra Boyera.
CÓRDOBA Salvador Fuentes, a la derecha, con un técnico de Emproacsa, durante una visita reciente a las obras de actualizac­ión y mejora de la planta potabiliza­dora de Sierra Boyera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain