Córdoba

La literatura en vivo explota en Córdoba en el mes de abril

Biblioteca­s y librerías se vuelcan estos días en la presentaci­ón de las novedades de la mano de los autores, cada vez más cercanos a su público

- ARACELI R. ARJONA Córdoba

El mes de abril siempre es en Córdoba, como en muchas otras ciudades, sinónimo de literatura. La llegada de la Feria del Libro abre la veda de las editoriale­s para la presentaci­ón de las novedades de la próxima temporada, algo que llega precedido y complement­ado por una auténtica explosión de presentaci­ones en distintas ubicacione­s de la ciudad, desde librerías a biblioteca­s. Esta práctica cada vez más frecuente persigue acercar los libros y los autores a la ciudadanía, romper las barreras entre lectores y escritores, capaces de ofrecer bolos del mismo modo que los músicos ofrecen conciertos. La Biblioteca Grupo Cántico, inaugurada este año, se ha convertido en el nuevo punto de encuentro para las sesiones de Conversaci­ones en el Centro que organiza el Centro Andaluz de las Letras, dependient­e de la Junta de Andalucía, que ayer recibió a Sergio del Molino, en un diálogo con Diego Marín Galisteo, a propósito del libro Los alemanes, Premio Alfaguara 2024. El autor de La España vacía cautivó al público en su disertació­n sobre una publicació­n que se sitúa en la primera Guerra Mundial y que aborda, entre otras miserias humanas, la vergonzosa e intrigante historia de los nazis que, refugiados en España, fueron artífices del resurgir del nazismo en su país.

Mientras Del Molino hablaba de nazismo, el escritor y doctor en Historia Feliciano Correa lo hacía sobre la Transición política en España en la presentaci­ón de su libro en la Biblioteca Viva de Al Andalus, acompañado por la catedrátic­a María Jesús Viguera Molins.

La Feria del Libro dará comienzo el viernes, pero esta semana hay previstas otras presentaci­ones literarias, entre ellas, la de Juan García Ballestero­s, autor de El niño del internado, a quien las personas interesada­s podrán conocer en la Fundación Gala este martes a las 19 horas para conocer los entresijos de un libro que narra cómo era la vida de un niño en un internado español de los años 50. Con él estarán Rikardo González, editor de Eutopía Libros; Antonio Manuel Rodríguez, escritor y autor del prólogo; Juan Rivera miembro del colectivo Prometeo y autor de la introducci­ón y el ilustrador Goval.

La explosión de la literatura en

vivo va más allá de la ficción y se detiene también en temas más prosaicos como los impuestos. Así Carlos Cruzado, presidente de los Técnicos del Ministerio de Hacienda, estará en Córdoba este miércoles 17 de abril para presentar en la Biblioteca Central (Marrubial) el libro que ha escrito a cuatro manos con el secretario general del sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, José M. Mollinedo, Los

ricos no pagan IRPF. Claves para afrontar el debate fiscal, de la Editorial Capitán Swing. Ambos autores expondrán ante el público su mirada crítica sobre el actual déficit de justicia fiscal y la demonizaci­ón de los tributos y abogarán por una reforma que permita disminuir la desigualda­d con impuestos. Y estas son solo algunas de las previstas. Con suerte, igual se refleja en los índices de lectura.

Sergio del Molino y Feliciano Correa presentan ‘Los alemanes’ y ‘La Transición...’

 ?? Víctor Castro / Manuel Murillo ?? Sergio del Molino y Diego Marín Galisteo, en la Biblioteca Grupo Cántico.
Víctor Castro / Manuel Murillo Sergio del Molino y Diego Marín Galisteo, en la Biblioteca Grupo Cántico.
 ?? ?? María Jesús Viguera Molins y Feliciano Correa, que presentó su libro ‘La Transición política’ en la Biblioteca Viva de Al Andalus.
María Jesús Viguera Molins y Feliciano Correa, que presentó su libro ‘La Transición política’ en la Biblioteca Viva de Al Andalus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain