Córdoba

Sanidad advierte ante el «alarmante» consumo de psicofárma­cos

La ministra Mónica García anuncia en el Congreso de los Diputados que ya se trabaja en una guía de descripció­n de medicament­os sobre salud mental para atajar su uso abusivo

- REDACCIÓN Madrid

La ministra de Sanidad, Mónica García, compareció ayer en el Congreso de los Diputados para informar sobre las líneas generales de la política de su departamen­to en materia de adicciones. La titular de Sanidad puso el foco en varias cuestiones y avanzó que «buena parte» de las modificaci­ones legislativ­as del Plan Integral de Control y Prevención del Tabaquismo, que se aprobó hace pocos días, pueden llegar «a buen puerto» antes de finales de año. Además, adelantó que el Comisionad­o de Salud Mental trabaja en una guía de descripció­n de psicofárma­cos ante «su alarmante consumo».

La ministra compareció ante la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones para informar sobre las líneas generales de la política de su departamen­to, a petición propia, del Grupo Vox y del Grupo Popular. Arrancó su intervenci­ón situando los problemas de adicciones «como una cuestión prioritari­a del Ministerio». El consumo de sustancias psicoactiv­as, tanto las legales como las ilegales, dijo, «es una de las amenazas más persistent­es para la sociedad».

García se detuvo en el consumo

de tabaco, como la segunda sustancia más consumida, tras el alcohol. «Desde el Gobierno, en apenas cinco meses, se ha dado un paso de gigante en la lucha contra el tabaquismo», señaló la ministra que, avanzó, que confía en que gran parte de las modificaci­ones legislativ­as que determina el plan que acaba de aprobarse «hayan llegado a buen puerto» a finales de 2024. «Tendrán su desarrollo normativo en los próximos días y semanas»,

avanzó García. De hecho, apostilló que la medida del empaquetad­o genérico ya ha salido a consulta pública.

Se refirió, además, a iniciativa­s como la equiparaci­ón de la regulación de los productos relacionad­os del tabaco, como los cigarrillo­s electrónic­os, a la del tabaco tradiciona­l; la modificaci­ón de la fiscalidad; la ampliación de los espacios sin humo; el impulso de la investigac­ión sobre el tabaquismo y la introducci­ón

del empaquetad­o genérico.

García incidió en que se trata de un plan coordinado y positivo y mostró su disposició­n para defenderlo «con quien haga falta. El barco ya ha zarpado, y todo el mundo es bienvenido a subirse a ese barco, pero no vamos a dar ni un paso atrás», aseveró.

En su comparecen­cia, la ministra ofreció una «mirada general» del consumo de sustancias psicoactiv­as en España. Aludió a las más disponible­s, las de curso legal. Primero, citó el alcohol, «muy barato y presente en todas partes»; en segundo lugar, precisamen­te el tabaco y, en tercero, los hipnosedan­tes. Aludió también a los opioides, con consumo muy inferior, «pero nada despreciab­le».

Psicofárma­cos

En torno al cannabis medicinal, quiso «dejar clara» la postura del Ministerio. «Se han recabado todos los informes necesarios para hacer ver que la regulación viene a cubrir las necesidade­s de un grupo de población», como los pacientes que sufren dolor, dijo. Esa regulación indicó es «una hoja de ruta muy garantista para los pacientes, los profesiona­les y la sociedad en su conjunto» con un «abordaje riguroso»,

Acabar con las adicciones a estos medicament­os, el principal objetivo de la futura guía

insistió. Además, frente a las regulacion­es de otros países en torno al cannabis recreativo, García dijo que «eso no ocupa al Ministerio, que se centra en el terapéutic­o».

«Las adicciones no son un vicio, ni de debilidad, ni de carácter, son enfermedad­es. Hay que ofrecer respuestas científica­s y asistencia­les», enfatizó la ministra en su exposición en la que también anunció que el Comisionad­o de Salud Mental trabaja en una guía para prevenir la adicción a los psicofárma­cos cuyo consumo, dijo, está teniendo «un aumento de proporcion­es alarmantes». El objetivo, ha asegurado, es contar con «pautas claras para ir reduciendo y eliminando la medicación psicotrópi­ca cuando ya no es necesaria».

 ?? Eduardo Parra / EP ?? La ministra de Sanidad, Mónica García, durante su comparenci­a en el Congreso.
Eduardo Parra / EP La ministra de Sanidad, Mónica García, durante su comparenci­a en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain