Córdoba

El sector primario vuelve a mostrarse optimista, pero no olvida sus demandas

Los ganaderos y agricultor­es siguen pidiendo que haya menos burocracia y unos precios justos para conseguir la rentabilid­ad económica de sus explotacio­nes y, con ella, el relevo generacion­al

- JULIA LÓPEZ Pozoblanco

La inauguraci­ón de la Feria Agroganade­ra y Agroalimen­taria de la comarca de Los Pedroches sirvió ayer para tomarle el pulso a un sector que ha recuperado parte del optimismo tras las últimas lluvias. El aumento de las reservas hídricas ha permitido mirar a esta cita de una forma diametralm­ente opuesta, aunque sin olvidarse de las peticiones que el sector sigue reclamando. Algunas de esas peticiones las trasladaro­n varios ganaderos en la jornada inaugural, quejándose de las multas que están recibiendo por las reivindica­ciones de los meses de febrero y marzo.

La consejera de Agricultur­a, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, inauguró una cita en la que el presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, enumeró los retos y preocupaci­ones que tiene el sector primario por delante. En este sentido, pidió una Política Agraria común (PAC) más sencilla y simplifica­da, un «pacto verde más racional» o una política hídrica a nivel nacional. El presidente del motor económico de la comarca de Los Pedroches volvió a reivindica­r la necesidad de establecer «precios justos» para los productore­s con el objetivo de ganar en rentabilid­ad. Todo ello con el objetivo de «hacer más atractiva la actividad agraria y, por tanto, conseguir el tan ansiado relevo generacion­al».

Transporte de animales

La comarca busca ser el epicentro del sector primario durante estos días del certamen

Por su parte, Carmen Crespo lamentó que en ocasiones no se tienen en cuenta las caracterís­ticas de todos los territorio­s a la hora de legislar en Bruselas, como es el caso de la nueva norma sobre transporte de animales. Al respecto, aseguró que este viernes reiterará en la Conferenci­a Sectorial de Agricultur­a la importanci­a de que «todas las directivas europeas estén adaptadas a las necesidade­s de las regiones para que no resten capacidad a los agricultor­es y ganaderos». La consejera elogió, de igual modo, el buen hacer del sector

en la comarca de Los Pedroches.

Algo que también hicieron el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, y el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, que destacaron que Pozoblanco se convierte en estos días en el «eje» del sector, pero también demandaron cuestiones como mayor capacidad energética y corredores de comunicaci­ón para permitir que los productos salgan al exterior y el sector pueda ser «más competitiv­o». Y es que se destacó la importanci­a de alcanzar esa rentabilid­ad ante el trabajo, cada vez mayor, de avanzar en la sostenibil­idad.

Luego tocó cumplir con el protocolo oficial, es decir, el corte de cinta, la foto de familia con todos

los políticos que acudieron a la cita inaugural y paseo por la feria y los principale­s pabellones y estands, una manera de testar el estado de las empresas expositora­s y conocer las novedades en los diferentes sectores.

Villaharta, pueblo invitado

La jornada de hoy viernes estará marcada por la presentaci­ón del estand del pueblo invitado, Villaharta, que permitirá al municipio mostrar todo su potencial patrimonia­l, histórico y gastronómi­co al público de la Feria Agroganade­ra.

De igual modo, será una jornada para los diferentes concursos regional de la raza merino, retinto, charolés, limusín y blonda de Aquitania-. Estos concursos se alternarán con las exposicion­es de diferentes cabezas de ganado como las de vacuno de leche, aves de corral o la exposición de ganado ovino.

Todas estas actividade­s se desarrolla­rán en los diferentes pabellones habilitado­s en el recinto ferial pozoalbens­e para que esta importante cita agroganade­ra impulse al sector primario.

 ?? Rafa Sánchez ?? Representa­ntes institucio­nales, en el exterior de la Feria Agroganade­ra y Agroalimen­taria de Los Pedroches.
Rafa Sánchez Representa­ntes institucio­nales, en el exterior de la Feria Agroganade­ra y Agroalimen­taria de Los Pedroches.
 ?? ?? Autoridade­s y público recorren las instalacio­nes de la muestra.
Autoridade­s y público recorren las instalacio­nes de la muestra.
 ?? ?? Algunos de los ejemplares que se exponen en el certamen.
Algunos de los ejemplares que se exponen en el certamen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain