Córdoba

Aceites de Priego y Baena, ganadores nd del Concurso Provincial a la Calidad

Salvador Fuentes resalta la importanci­a del sector olivarero para Córdoba, así como el papel de las DOP como garantes de la excelencia del producto

- REDACCIÓN

La Diputación de Córdoba dio a conocer anoche los nombres de los aceites de oliva virgen extra ganadores de la edición número 17 de su Concurso Provincial, galardones que han recaído en la Sociedad Cooperativ­a Olivarera La Purísima, de Priego de Córdoba, que comerciali­za como El Empiedro, en la categoría Frutado Verde; y en Aceites Canoliva SL, de Baena, con la marca Canoliva Reserva Familiar, en la categoría de Frutado Maduro.

En el apartado Frutado Verde, el jurado ha otorgado el segundo premio tanto a Almazara de Muela, de Priego de Córdoba, con Venta del Barón; y a la SCA Almazaras de la Subbética, de Carcabuey, con Rincón de la Subbética. Los finalistas en este apartado han sido Olivarera de Lucena SCA, Aroden Hispania de Carcabuey y Olivarera Nuestra Señora de Guadalupe SCA de Baena.

En cuanto a la categoría Frutado Maduro, el segundo premio ha ido a parar a Sucesores de Hermanos López SA, de Luque; mientras que los finalistas han sido Aceites Bellido SC, de Montilla; SCA Olivarera Pontanense, de Puente Genil; Agrodelpa SL, de Córdoba; y Desarrollo y Aplicacion­es Fitotécnic­as SA, de La Carlota.

Durante el acto, celebrado en el Alcázar de los Reyes Cristianos, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, reconoció el esfuerzo de las almazaras participan­tes en esta edición y de todo el sector olivarero, «en una campaña que, al igual que la anterior, ha sido tremendame­nte complicada por las condicione­s climáticas que venimos arrastrand­o desde hace varias años». «Sin embargo, a pesar de ello, el sector en nuestra provincia sigue apostando por este Concurso Provincial como una herramient­a más para poner en valor la calidad de nuestros aceites», apostilló.

«Este escenario se presenta perfecto para resaltar la figura de las denominaci­ones de origen protegida, figura de protección y puesta en valor de nuestros productos, cuyo trabajo se centra en garantizar la procedenci­a y la calidad homogénea de la producción agroalimen­taria», afirmó Fuentes.

En este sentido, recordó que «Córdoba cuenta con un total de siete denominaci­ones de origen, de

La cooperativ­a La Purísima y Canoliva SL son las entidades que logran los máximos galardones

las cuales tres son de aceite (Baena, Priego de Córdoba y Lucena), lo cual muestra el peso de este producto en nuestro sector agroalimen­tario provincial».

Según Fuentes, «la Diputación apuesta por este sector, clave para nuestra economía y para la lucha contra el despoblami­ento del medio rural». El olivar, ha continuado, «es el cultivo predominan­te de la provincia de Córdoba, con más de 370.000 hectáreas, y con presencia en todos nuestros municipios. Si a esta presencia generaliza­da del cultivo sumamos la actividad e industria asociada, concluimos que estamos ante el motor de nuestro sector primario, clave por tanto para el mantenimie­nto de nuestros pueblos».

Por su parte, el vicepresid­ente primero y delegado de Agricultur­a de la Diputación, Andrés Lorite, señaló que «este año se han presentado al concurso 32 muestras de todas las comarcas olivareras de Córdoba».

Finalmente, el vicepresid­ente tercero de la institució­n provincial y presidente de Iprodeco, Félix Romero, hizo referencia a que «esta cita nos permite atender una demanda del sector, ya que busca profundiza­r en la promoción de nuestros mejores aceites. En esta línea, vamos a presentar los aceites en las ferias agroalimen­tarias y gastronómi­cas nacionales e internacio­nales y lo haremos bajo la marca Córdoba Virgen Extra, con una primera parada, del 25 al 27 de abril, en Madrid, en el Salón Gourmet».

 ?? Chencho Martínez ?? Autoridade­s y premiados, durante la entrega de los reconocimi­entos del concurso a los mejores aceites de la provincia.
Chencho Martínez Autoridade­s y premiados, durante la entrega de los reconocimi­entos del concurso a los mejores aceites de la provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain