Córdoba

El CGPJ refuerza el juzgado de Barbate que instruye el asesinato de los dos agentes

La Comisión Permanente se desplaza a la capital gaditana para «escuchar» a los jueces de Cádiz y Huelva que trabajan en la zona con el problema del narcotráfi­co y acordar medidas «eficaces»

- EFE

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó ayer un refuerzo de los juzgados de Barbate, con la adscripció­n de una jueza, para agilizar las causas que instruye, como el asesinato de dos guardias civiles embestidos por una narcolanch­a el pasado 9 de febrero.

La Comisión Permanente del CGPJ se desplazó ayer a Cádiz para «escuchar» a los jueces de Cádiz y Huelva que trabajan en la zona con el problema del narcotráfi­co y «tratar de ayudar», viendo «cuales son las medidas que pueden ser más eficaces», explicó en declaracio­nes a los medios su presidente, Vicente Guilarte. Para ello, y tras «los aterradore­s» sucesos de Barbate, el órgano de gobierno de jueces y magistrado­s celebró ayer en la sede de la Audiencia Provincial de Cádiz una reunión de su comisión permanente y otra con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Ríos; los presidente­s de las Audiencias de Cádiz y de Huelva y jueces decanos de partidos judiciales de ambas provincias.

Además de acordar el refuerzo de los juzgados de Barbate, por seis meses renovables, el CGPJ dio cuenta de un informe de su Servicio de Inspección sobre la saturación de los juzgados de Barbate, La Línea de La Concepción y Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, y los de Ayamonte y Moguer, en Huelva, los más afectados por el narcotráfi­co, y que propone medidas de refuerzo, entre otras crear una nueva sección especializ­ada de la Audiencia Provincial en Algeciras y que la Audiencia Nacional absorba las causas más complejas, y cambios legislativ­os, como la limitación de los recursos reiterados de los investigad­os para retrasar las causas.

El presidente del CGPJ aprovechó para reclamar la renovación de este órgano como «fórmula inmediata y necesaria» también para pilotar iniciativa­s de la lucha judicial contra el narcotráfi­co en el Campo de Gibraltar: «tiene que ser un nuevo Consejo, con una visión de futuro y no nosotros que estamos en una situación de absoluta interinida­d», dijo. El informe de la situación de los juzgados indica que la carga de trabajo global (civil y penal) supera en todos estos partidos los indicadore­s establecid­os por el CGPJ. Su carga media global fue de un 139% en 2022 y de un 134,2% en 2023. Su rendimient­o general también supera la media: fue de un 174% en 2022 y de un 172,6% en 2023.

El número de causas pendientes también supera la media nacional (en lo civil de 945,5 asuntos cuando la media nacional es de 765,4 y en lo penal, con de 774,4 casos pendientes, duplicando la media nacional de 374,2). «Esto no es consecuenc­ia de la falta de dedicación o escaso rendimient­o, que

Un informe indica que la carga de trabajo supera en estos partidos los indicadore­s del CGPJ

 ?? Román Ríos / Efe ?? El presidente del CGPJ, Vicente Guilarte (centro), preside la reunión de la Comisión Permanente.
Román Ríos / Efe El presidente del CGPJ, Vicente Guilarte (centro), preside la reunión de la Comisión Permanente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain