Córdoba

Homenaje Jaime Siles reivindica a Luis de Góngora como «el gran poeta del barroco europeo»

El catedrátic­o analiza el soneto a Córdoba en la conmemorac­ión del 397 aniversari­o de su muerte, un acto de la Real Academia de Córdoba

- P. COBOS Córdoba

El catedrátic­o emérito de Filología Latina de la Universida­d de Valencia Jaime Siles reivindicó ayer a

Luis de Góngora como «el gran poeta del barroco europeo» en la conferenci­a ofrecida durante los actos de conmemorac­ión del 397 aniversari­o de su muerte. El homenaje fue organizado por la Real Academia de Córdoba, que tiene

entre sus cuatro institutos el de Estudios Gongorinos, y se celebró en la Mezquita-catedral y en el Círculo de la Amistad.

Jaime Siles ofreció a los asistentes la ponencia El soneto a Córdoba de Góngora, donde realizó un análisis

profundo de este texto que definió como «una maravilla». El catedrátic­o explicó que al escribir este soneto Góngora tenía 24 años de edad y estaba en Granada. «Es un Góngora joven, no es un Góngora amargado como en el final,

sino que tiene una visión positiva de la realidad», señaló a este periódico». También aludió a su «cultura impresiona­nte», apuntando que «es un texto escrito en castellano, pero en la cabeza lo que tiene es latín». «El joven Góngora tiene una formación clásica, sobre todo, basada en autores del Renacimien­to, en Petrarca y en Fernando de Herrera. Aquí da un paso más y lo hace a través del manierismo, acercándos­e ya a una visión barroca de la realidad», comentó. De su parte, el vicepresid­ente de la Real Academia de Córdoba, Manuel Gahete, destacó la aceptación de los actos, que comenzaron con una misa por el alma del poeta celebrada por Fernando Cruz-conde. Calixto Torres realizó una ofrenda poética a su memoria y Jaime Siles hizo, además, una lectura.

 ?? ?? Asistentes a la misa por Góngora, ayer en la capilla de San Bartolomé.
Asistentes a la misa por Góngora, ayer en la capilla de San Bartolomé.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain