Córdoba

El Teatro Garnelo acoge el estreno de un film sobre la tonelería

El documental es obra de varios estudiante­s de la Pace University de Nueva York

- JUAN PABLO BELLIDO

El Teatro Garnelo acogió ayer tarde el estreno de El tonelero: creando el alma del barril, un documental sobre los vinos de la Denominaci­ón de Origen Protegida (DOP) Montilla-moriles y, en especial, sobre la industria tonelera de la localidad, que fue rodado hace unas semanas por estudiante­s de último curso de la Pace University,

una institució­n privada fundada en 1906 que cuenta con un campus principal en Nueva York.

«Cada año, los estudiante­s de último curso ruedan un documental en un lugar del mundo y sobre un tema específico», explicó el

concejal de Turismo y Promoción de Ciudad, Adrian Lapsley, quien añadió que, en esta ocasión, 16 jóvenes universita­rios y dos profesores decidieron poner su objetivo en la historia de la tonelería cordobesa para elaborar un trabajo cinematogr­áfico

que profundiza en esta actividad artesana ligada históricam­ente con el mundo del vino.

La idea surgió tras un viaje de promoción organizado en 2022 por la Ruta del Vino Montilla-moriles, en el que participó Celestial Voyagers, la agencia encargada de organizar cada año ese viaje a la Pace University. A raíz del mismo, la responsabl­e de Celestial Voyagers, Françoise Cornu, «quedó tan impresiona­da por nuestra tierra de vinos que contactó el pasado otoño con la Ruta del Vino para manifestar su interés por dedicar el nuevo documental al mundo de la tonelería», subrayó Lapsley.

El documental, dirigido por Maria T. Luskay, con Fiona Torres Moino como asistente de dirección, cuenta con la banda sonora del lucentino Primitivo Buendía.

 ?? José Antonio Aguilar ?? El estreno del documental tuvo lugar ayer en el Teatro Garnelo.
José Antonio Aguilar El estreno del documental tuvo lugar ayer en el Teatro Garnelo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain