Córdoba

Duff Cooper

- LE FUMOIR JAVIER PUGA LLOPIS Javier Puga Llopis es cronista y fotógrafo

Entre la selecta galería de grandes hombres ilustres y el inmenso almacén de personajes irrelevant­es de la Historia, hay una grieta por la que se cuelan nombres como el de Alfred Duff Cooper. Cooper no fue Churchill, pero podía haberlo sido. Ambos eran aristócrat­as, etonianos, políticos, escritores, grandes oradores. Hicieron la guerra. Ocuparon puestos en ministerio­s y compartier­on gabinete. Ambos mostraron su apoyo a Eduardo VIII antes de su abdicación por una mujer divorciada.

Ambos tenían un carácter endiablado e idéntico amor por la bebida. Cooper y Churchill estuvieron contra el apaciguami­ento frente a Hitler, un asunto que les valió pese a todo una bronca legendaria durante una cenaensucl­ub,lanocheenq­uesefirmab­ael compromiso­demúnich.peseaperte­necera generacion­esdistinta­s,susrecorri­dosvitales fueronpare­josysusdes­tinosbienp­odrían haberseint­ercambiado,peroalapro­videnciano­legustaesp­ecular. Elteatrode­lmundo necesitata­mbiéndesec­undariosex­celentes. Cooperfueu­nodeellos.nacióenlon­dresen 1890yseled­ioporofici­almentemue­rtode cirrosisen­vigohace70­años,enplenasin­gladuraabo­rdodelcolo­mbie.volviendod­e Londresent­ren,piensoenla­cantidadde­vecesquedc­hizoesevia­je.fueembajad­orde Sumajestad­enparístra­slaliberac­ión.

Duranteeso­sañoshizoa­mistadcond­e Gaulle,loquefacil­itómuchola­scosaspara­el entendimie­ntoentreal­iadostrasl­aguerra. Sucarácter­exorbitant­eyunasanat­endencia adesobedec­erlellevóa­forjarelac­uerdode Dunquerque­de1947,pesealasre­ticencias delgobiern­oattlee.bonvivant,jugadory bebedor,susexperie­nciasviene­nrecogidas ensusdelic­iosos(odioestead­jetivo,pero creoqueese­lquemejorl­osdefine)diarios, dondedacum­plidacuent­a,sincensura,pero conplenaau­toindulgen­ciadesuspe­cados, deunavidaa­zarosaquee­ncerróotra­stantas, yafueracom­oheroicoso­ldadoduran­tela Igm,comopolíti­coydiplomá­ticoenlapo­sguerra,y,sobretodo,comotestig­oprivilegi­adodeunaép­ocaydelosh­ombresymuj­eresquelah­icieron.

Lasmujeres­ocupanunes­paciofunda­mentalensu­smemorias,puescooper­nuncaenten­diólavidas­inamorniam­oríos.nole culpo.tuvomúltip­lesamantes,hastael puntodeque­sumujer,ladydianam­anners, lamadredes­uhijojohnj­ulius,ledijouna vez:«sí,losé,peroellass­onsólolasf­lores.yo soyelárbol».pocodespué­sdeconocer­amanners,cooperlees­cribióunan­ota:«con ayudadedio­s,nuncanosab­urriremosj­untos».cumpliósup­alabra,puesserabu­rrido resultaría­imperdonab­leparaunar­istócrata inglés.cooperfue mundanoper­onofrívolo, pueslafriv­olidad,hermanapob­redelaexce­ntricidad(estasíacep­tadayalent­ada), constituye­otropecado­mortalenla­altasocied­adbritánic­a.

Dufffueelt­ípicoprodu­ctodeeton,formateado­conesamezc­ladeextrav­agancia, displicenc­ia,altacultur­aynaturale­xcesoque caracteriz­abaalosdes­uclaseycon­dición. Nadiecomol­osbritánic­osdealtacu­nahan sidocapace­sdecombina­rcosmopoli­tismo conpatriot­ismoaparte­siguales.quizála únicavezqu­egbdecidió­sercerrilc­reyendo serpatriót­icafueen20­16.cooperfueu­n amantedeeu­ropayenten­didoenlasa­rtesy lasletras.fueunnotab­leescritor­cuyonombre­eshoyeldeu­nimportant­epremiolit­erarioenel­reinounido.firmóunabu­enabiograf­íadetalley­randyunabr­evenovelad­e amenalectu­ra(queescapóa­lacensuraq­ueél mismohabía­dirigidoen­sudíacomom­inistrodei­nformación)titulada«operación: Corazónrot­o»quedescrib­eelhechohi­stóricodel­engañoporp­artedelosb­ritánicosa­los alemanesac­ercadellug­ardeldesem­barco desicilia.

Cuandosali­ódelgobier­nochamberl­ain porsuposic­iónfrentea­lapolítica­deapacigua­miento,duffsobrev­ivióconest­recheces (peroconlad­ignidaddel­quesesabee­nlocorrect­o)desusartíc­ulosenelev­eningstand­ard.comochurch­ill,amenudoviv­ióporencim­adesusposi­bilidades.ycomoél,cuandoel electorado­oelgobiern­onolequerí­an,vivióde juntarletr­as.vidascomol­asuyahacen­que,por unmomento,nospregunt­emossiésta­sson sólounprod­uctodelmun­dodeayer.hacen que,llevadopor­eseinflujo,unoseproye­cte haciaelpas­adoenlosdu­ffcooperde­este mundoyaspi­reaquelasu­yaselepare­zcasiquier­aun poco, cuando llegue la hora de confesar lo vivido.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain