Córdoba

Los números impactante­s en una gran fase regular

El equipo que dirige Iván Ania ha firmado unos números comparable­s a los mejores de la historia del club cordobés en la tercera categoría del fútbol nacional. Ahora tiene por delante el apasionant­e reto de devolver a la entidad a una categoría netamente p

- ANTONIO RAYA Córdoba

El Córdoba CF ya prepara las eliminator­ias por el ascenso que el cordobesis­mo sueña que le lleven a la Segunda División. Los de Iván Ania llegarán a la eliminator­ia frente a la Ponferradi­na con las mejores sensacione­s tras firmar una liga regular con unos números espectacul­ares.

El conjunto cordobés ha acabado en la segunda plaza del grupo 2 con 77 puntos. El balance cordobés ha sido de 23 victorias, 8 empates y 7 derrotas, conseguido con 66 goles a favor y 32 en contra.

Los cordobeses han terminado a 5 puntos del campeón y ascendido de manera directa, el Castellón, y con 16 de ventaja sobre el sexto, el Recreativo de Huelva, el primer conjunto de la tabla que se ha quedado fuera de la lucha por el salto a la segunda categoría nacional.

Unos números de líder

La fase regular ha sido en muchos aspectos la mejor de la historia del club en la tercera división española. La cifra de 41 puntos que ha conseguido en El Arcángel ha sido la segunda mejor de la temporada entre los dos grupos de la Primera RFEF, solo superada por los 46 del Castellón y empatado con el Gimnástic

de Tarragona del grupo 1 y el Ceuta del grupo 2. Un total de 13 victorias, 2 empates y 4 derrotas ha acumulado el Córdoba CF ante su fiel afición.

Entre los triunfos locales destacaron los conseguido­s frente al Recreativo de Huelva (1-0), Málaga (1-0) y sobre todo contra el Castellón, al que ganaron los cordobeses por 2-0 con tantos de Kike Márquez y Simo Bouzaidi. Aquel triunfo frente al equipo orellut del mes de diciembre demostró que los de Iván Ania contaban con el nivel necesario para luchar por todo. La victoria contra el Málaga llegó en un partido con un lleno absoluto en la grada, lo que convirtió el choque en una fiesta del fútbol.

La trayectori­a en la carretera

Sus cifras de 36 puntos lejos de El Arcángel le han encaramado al primer lugar en el grupo 2 y al segundo lugar de toda la categoría. Solo el Deportivo de La Coruña en el grupo 1 ha conseguido más (38) y únicamente el Castellón le ha igualado en el grupo 2 (36), unas

cifras por tanto prácticame­nte de ascenso.

Un total de 10 victorias, 6 empates y 3 derrotas ha logrado el Córdoba CF a lo largo de la campaña lejos de su campo. Una racha de 13 partidos seguidos sin perder como visitante firmó el Córdoba con 8 triunfos y 5 empates en ese largo periodo de tiempo. Desde la derrota del 7 de octubre por 1-0 en Algeciras hasta la de 3-0 encajada el 5 de mayo ante el Recreativo Granada pasaron 7 meses, unas estadístic­as de verdadero mérito en cualquier categoría del deporte que sea.

Entre los duelos saldados con tres puntos para el casillero cordobés quedará en el recuerdo el 2-3 en Castalia del mes de marzo, con remontada incluso, pues el Castellón vencía por 2-1 en el minuto 90 y el Córdoba CF le remontó en el descuento con goles de Diarra y Simo.

Otro partido espectacul­ar llegó en noviembre con aquel 1-6 en el feudo del Atlético de Madrid, un choque que acabó en un festival de juego y goles blanquiver­de. Casas y Adilson (2), Cristian Carracedo y Carlos Albarrán (1) marcaron para el equipo de Iván Ania.

Hasta 44 puntos ha obtenido durante los 21 partidos jugados en el 2024, lo que le ha permitido ser el mejor de la categoría en los últimos cinco meses de competició­n. Solo le han vencido desde entonces el Real Madrid Castilla (1-2), el Alcoyano (0-1) y el Recreativo Granada (3-0).

Una segunda vuelta histórica

También ha terminado una segunda vuelta de ensueño, con 41 puntos, fruto de 12 victorias, 4 empate y 2 derrotas. Hasta que no dejó encarrilad­o su pase a las eliminator­ias de ascenso no bajó el ritmo un conjunto rocoso y temido por todos los rivales. Durante la segunda mitad de la liga hubo goleadas contra el Atlético de Madrid B (4-1), el Melilla (4-0) y el Sanluqueño (3-0). La afición cordobeses vibró con su equipo en varios de estos encuentros.

Con los mejores de la liga

Las cifras de goles marcados y encajados igualmente le han servido para codearse con los mejores de la

La cifra de 41 puntos en El Arcángel ha sido la segunda mejor lograda en la categoría

Los de Iván Ania sumaron 13 encuentros seguidos como visitantes sin perder

Solo la campaña 5556 mejora algunos registros en la tercera división nacional

categoría. Los 66 goles a favor solo lo ha superado el Castellón en la Primera RFEF al irse a 74 tantos. El Deportivo de la Coruña, campeón del grupo 1, se fue a 64. El rambleño Antonio Casas (14 goles), Adilson (9) y Kike Márquez (7) han liderado a los cordobeses en el acierto ante la portería.

Los 32 goles encajados solo lo ha mejorado el Málaga en su grupo al recibir 25. Mientras, en el grupo 1, son cinco los bloques con menos tantos en contra, liderados por el Gimnástic de Tarragona (24), seguido de la Ponferradi­na y la Cultural Leonesa (26), el Deportivo de La Coruña (27) y el Unionistas de Salamanca (29).

Un 71,05% de victorias ha alcanzado en 38 jornadas si a cada empate se le concede 0,5 triunfos. Solo en la campaña 55-56 superó esos registros en la tercera categoría, pues consiguió el 77,2% de los puntos posibles. Otra gran campaña se produjo en la campaña 9495 en Segunda B, en la que ganó el 71,05% de los puntos, los mismos registros que precisamen­te este año en la Primera RFEF.

 ?? Manuel Murillo ?? Los jugadores del Córdoba CF celebran un gol en El Arcángel.
Manuel Murillo Los jugadores del Córdoba CF celebran un gol en El Arcángel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain