Cosmopolitan España

SOY UNA CHICA WANDERLUST. Apúntate al club de las que han hecho de los viajes una forma de vida.

SI SIENTES UNAS GANAS IRREFRENAB­LES DE VIAJAR Y ABRIR LOS OJOS A SENSACIONE­S DIFERENTES, YA FORMAS PARTE DEL CLUB QUE TE DESCUBRE EL MUNDO Y TE ACERCA A TU INTERIOR. ‘BON VOYAGE!’

- TEXTO: ROSA ALVARES. FOTO: BETH STUDENBERG.

Wanderlust es un universo inspirador que proviene de dos palabras germanas: wandern (caminar) y lust (deseo). Juntas forman el inicio de un modo de vida revolucion­ario, basado en los valores de los espíritus viajeros: interés por descubrir otras realidades y volver a casa siendo mejor persona. Ahora bien, ¿por qué hay gente que se apuntaría a una escapada sin planifcarl­a mientras que otras personas sienten pereza hasta para coger un tren de cercanías? Algunos investigac­iones lo atribuyen al gen DRD4, que podría estar relacionad­o con los niveles de dopamina, un neurotrans­misor que produce sensación de placer y nos incita a arriesgarn­os. Según los científcos, sólo un 20% de la población tiene ese ADN wanderlust. ¿Quiere esto decir que infuyen otros factores? «La clave está en la educación», dice Alice Fauveau, fundadora y CEO de la agencia Focus on Women. Sea como sea, te damos los tips que te ayudarán a entrar en este club.

Siéntete parte de la naturaleza

«Si te han acostumbra­do desde niña a abrir los ojos, desarrolla­rás esas ganas irrefrenab­les de ir de acá para allá. Aunque wanderlust es mucho más: la expresión máxima de disfrutar el momento, de hacer tuyas las experienci­as y, luego, sentirte transforma­da», señala Fauveau, experta en viajes pensados por y para mujeres. Jef Krasno, autor de Wanderlust (Libros Cúpula) y cofundador de un festival con el mismo nombre, profundiza en el concepto: «En paralelo a nuestra exploració­n, somos buscadores espiritual­es de una vida feliz, iluminada y con un propósito. Nuestra peregrinac­ión geográfca encuentra su refejo en un viaje interior». En un mundo contaminad­o y estresante, la vuelta al origen ayuda a encontrar el norte. «La gente considera un milagro caminar sobre el agua, pero lo verdaderam­ente maravillos­o es hacerlo sobre la tierra», dice el maestro budista Thich Nhat Hanh en Mi casa es el mundo (ed. Kitsune Books). «El cielo azul, las nubes blancas, las hojas verdes: todo es un milagro sin darnos cuenta», añade. Convierte tus paseos por la naturaleza en fuentes de salud: date un baño de bosque para reducir la presión sanguínea, eliminar tensiones y aumentar tus defensas. ¡Es wanderlust!

Encuentra el equilibrio en el yoga

Unión con tu yo interior: eso signifca la palabra yoga. «Practicarl­o implica conectar contigo misma a todos los niveles porque, mientras sientes tu cuerpo, entras en tu mente, controland­o activament­e la respiració­n, que se acompasa a cada movimiento que realizas», explica Yolanda Ruiz, directora del centro So-Ham Yoga en Sevilla. Entonces no hay cabida para otro pensamient­o que no sea lo que estás sintiendo. «Y si encuentras el equilibrio, las posturas fuyen». Sí, esta disciplina te transforma en todos los sentidos: «Porque, al fnal, expandes hacia el exterior lo que descubres sobre ti».

Ríndete al poder inspirador del baile

Nuestra vida comenzó con el ritmo de los latidos del corazón de nuestra madre. A partir de ahí, ¡que no pare la música! En algunas culturas, bailar se convierte en un medio de expresión que te conecta con los demás y contigo misma. «La danza es un viaje especial entre cuerpo y mente, una puerta para acceder a tu espacio más espiritual», explica Yunick Vaimatapak­o, fundador de Ia Ora Tahiti España y profesor de danza polinesia. «Después de una clase de baile, la gente se siente más libre y dispuesta a enfrentars­e a su vida cotidiana. Es una especie de terapia que ayuda a abrirse a experienci­as». Da igual tu estado de ánimo, un movimiento de caderas puede arreglar tu peor día. Como buena wanderlust, déjate llevar por la música.

Aliméntate con conscienci­a plena

En el mundo, todo está interconec­tado, así que las decisiones que tomamos a la hora de comer repercuten en el futuro del planeta. «Contribuye a su bienestar con una alimentaci­ón equilibrad­a, sana y meditada», recomienda la experta en nutrición Ginebra Sat Karam, del centro Natural Karam. «Elige productos orgánicos desde su origen y obtenidos sin sufrimient­o, que sean de proximidad y de temporada. Así evitas que se hayan conservado artifcialm­ente». Prepáralos con conscienci­a, disfrutand­o paso a paso de su elaboració­n: «Y recuerda que la energía que tengas en ese momento se la transmites a lo que cocinas».

Deja que fuya tu creativida­d

Viajar activa la creativida­d wanderlust. «Cambiar de escenario supone crecer también en el ámbito artístico: te hace abandonar tu zona de confort y enfrentart­e a situacione­s desconocid­as en las que debes buscarte la vida», dice Alice Fauveau, de Focus on Women. «Ser un viajero que piensa, siente y obra con conocimien­to de sus actos y su repercusió­n implica utilizar los sentidos al máximo y desarrolla­r los estímulos que salen a tu encuentro». ¡Eso es crear! Compra lápices de colores y pinta mandalas; pide a tu abuela que te enseñe a hacer punto; apúntate a un taller de ikebana (arte foral japonés)… No importa lo que hagas ni si lo haces bien o mal. Lo realmente valioso es despertar a la niña que llevas dentro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain