Cosmopolitan España

SELF MADE. Sonia Díez ha logrado transforma­r el modelo educativo.

Ha fundado y gestionado varios colegios. * SONIA DÍEZ ABAD está transforma­ndo el modelo educativo de nuestro país.

-

La vida de Sonia Díez Abad (Bilbao, 1965) siempre ha girado en torno a la enseñanza. Estudió Magisterio y Psicología en universida­des del País Vasco y Málaga respectiva­mente y descubrió todas las posibilida­des que ofrecía el sector de la educación tras realizar unas prácticas en Estados Unidos. Hoy es presidenta del grupo empresaria­l Horizonte Ítaca, compuesto por cuatro colegios, y vicepresid­enta de la Federación Española de Mujeres Directivas y Empresaria­s. «He tenido el privilegio de ejercer todos los roles de este ámbito: alumna, madre, profesora y gestora», dice. ¡Toda una experta!

* Seguro que muchas estudiante­s de Magisterio sueñan con tener un colegio. ¿Qué pasos deben dar?

Yo diseñé el centro que a mí me gustaría para mis hijos: primero dibujé los espacios y escribí sobre el sistema que quería implantar, y después, elaboré una infografía con un arquitecto siguiendo las normativas y exigencias de la administra­ción. El siguiente paso fue ponerme manos a la obra y por eso mi libro se titula ÁEducAcci—n! (ed. Deusto), porque no hay manera de perseguir un sueño si lo llevas a la carpeta de asuntos importante­s, hay que meterlo en la de tareas urgentes y ponerlo en marcha.

* ¿Qué obstáculos se encontrará­n?

Los principale­s son la rigidez de la normativa y lo ya preestable­cido. Hay una barrera fundamenta­l que está en el interior de las personas al entender que la educación sólo puede ser lo que ya conocemos. Por ejemplo, cuando fui a diseñar los espacios y tenía que elegir el mobiliario, el carpintero sólo me mostró una gama de colores verdes, ya que tradiciona­lmente este es el color de los pupitres.

* ¿Cuál es el consejo para superarlos?

Las mejores cosas suceden siempre en aguas turbulenta­s. Los grandes cambios e innovacion­es no han tenido lugar en espacios llenos de luz, sino entre dificultad­es y tinieblas. Los métodos que ahora están más prestigiad­os, como el Montessori, han surgido o bien en ambientes sin recursos o en situacione­s de extrema necesidad tras una guerra.

* ¿Qué cualidades debería reunir una persona para dedicarse a la docencia?

El éxito está en saber soplar las brasas, en encender el valor de cada persona. Conviene estar alegre y alejarse de los quejicas que buscan a otros como ellos y conforman un quejido organizaci­onal. Apóyate en la esperanza de lo que eres capaz de sembrar.

* Habrás aprendido mucho. ¿Qué lección puede servirle a nuestras lectoras?

Superé un cáncer de páncreas y descubrí que se vive en primera persona del singular: lo que hay que hacer, hay que hacerlo hoy y ahora.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain