Cosmopolitan España

SELF MADE.

Con sólo 28 años creó su empresa. KATIA BEAUCHAMP es CEO de Birchbox, pionera en la venta de cosmética por suscripció­n.

-

Katia Beauchamp, CEO de la compañía de venta de cosméticos por suscripció­n Birchbox.

Estudiar un exigente MBA (Máster en Administra­ción de Empresas) en Harvard le cambió la vida. Allí, la norteameri­cana Katia Beauchamp descubrió que emprender su propio negocio no sólo era una opción interesant­e, sino que también podía ser viable. Seis meses antes de graduarse puso en marcha, junto a su compañera Hayley Barna, Birchbox, una plataforma online de belleza por suscripció­n que permite recibir cada mes una cajita llena de novedades cosméticas. Hoy es la única CEO de una compañía que cuenta con más de 2,5 millones de clientes, trabaja con 500 marcas y no deja de expandirse.

¿Qué le dirías a una chica que está pensando en crear un negocio?

*

Que sea un poco alocada, valiente… Yo era así cuando lanzamos Birchbox y me ayudó. Con el tiempo te vuelves miedosa porque tienes más responsabi­lidades y cosas que perder. Hay que sacar partido del arrojo de la juventud.

* Hasta 2015 compartías liderazgo con Hayley. ¿Animarías a las emprendedo­ras a tomar este camino en compañía?

¡Sin duda! Así todo va más rápido. Cada una aporta sus puntos fuertes y equilibra las debilidade­s de la otra. Pero, como cualquier otra relación, puede ser complicada. El secreto, como en una pareja, está en la comunicaci­ón. Antes de lanzarse hay que dejar claro qué pasaría si no funcionara, qué atribucion­es tiene cada uno…

A la hora de pensar en una idea, ¿hay que guiarse con la cabeza o por el corazón?

*

Yo empecé con lo primero y enseguida se convirtió en algo emocional. Evidenteme­nte la idea tiene que ser viable porque se trata de ganar, pero sin pasión es difícil que funcione.

La mejor vía para conseguir financiaci­ón para un proyecto es…

*

Nosotras recurrimos a capital institucio­nal porque en Harvard lo hacía todo el mundo. Pero esos inversores te marcan muchas pautas. Por eso, si tienes ahorros, te pueden ayudar en casa o eres capaz de encontrar alguna subvención, es mejor porque vas a tener más libertad.

* Las reuniones con clientes o posibles socios son fundamenta­les para que el negocio avance. ¿Cómo afrontarla­s?

Es básico demostrar confianza pero, ante todo, debes pensar que le estás robando tiempo a esa persona. Por eso, hay que exponer las ideas de forma clara y definir el objetivo de la reunión. Si tú respetas eso, ellos te van a respetar.

Los baches son inevitable­s al emprender, ¿se puede sacar algo positivo de ellos?

*

Sólo aprendes de verdad si cometes errores graves. Es en esos momentos cuando también llegan grandes cambios y creces mucho. Y, si pese a todo, no logras tener éxito, no pasa nada, siempre habrás conseguido ser mejor persona.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain