Cosmopolitan España

SELF-MADE.

Natalia de la Vega.

-

Este año ha estado lleno de retos para ella. Ha celebrado el 25º aniversari­o de su concepto de belleza integral Tacha –cuyos dos centros madrileños son los preferidos de famosas como Maribel Verdú o Paula Echevarría–, ha abierto un nuevo espacio de estética en el hotel Bless, también en la capital, y ha escrito su primer libro, Belleza invisible (ed. RBA). En este último no da consejos sobre cómo cuidarse, sino claves para entender la vida y el éxito de su negocio, que para ella son dos cosas que están relacionad­as. «He escrito sobre mis experienci­as, acerca de cómo me han impulsado a fundar mi empresa», explica Natalia de la Vega.

* ¿Qué tiene que ver la vida con montar una empresa? ¿Cómo influye una cosa en la otra?

Están ligadas o, al menos, en mi caso. Yo trabajaba en una compañía de seguros cuando murió mi segundo hijo. Estaba destrozada y entonces decidí que tenía que cambiar de rumbo, tomar decisiones y resetear mi vida. Había visto en Estados Unidos un concepto novedoso de centro de estética integral y decidí exportar la idea y poner en marcha algo parecido en España.

* ¿Cuáles son los conceptos hay que tener muy claros para crear un negocio?

Primero, necesitas ser valiente. Y segundo, tirarte a la piscina, porque si lo piensas mucho, no lo haces. Debes seguir tu intuición, aunque no siempre aciertes. Es más, para ser una buena empresaria tienes que equivocart­e. Creo que los errores son también parte del aprendizaj­e.

* Empezaste con seis empleados y ya sois 7o personas. ¿Cómo has conseguido crecer de manera ordenada y no morir de éxito?

Al principio, yo era una mujer orquesta. Tan pronto estaba en la recepción como atendiendo a

alguien o formándome. Pero a medida que iban aumentando los clientes, vi la necesidad de una mayor profesiona­lización y empecé a delegar, lo que no quiere decir que dejara de estar al tanto de lo que ocurría en cada uno de los departamen­tos. A día de hoy, sigo sin tener despacho ni secretaria, me muevo por todos los lados y voy solucionan­do las necesidade­s a medida que surgen.

* ¿Qué has aprendido en este cuarto de siglo que pueda servir de ejemplo a otros?

Que una empresa es como un ser humano, debe estar viva, en constante evolución. Tienes que estar alimentánd­ola permanente­mente. Yo sigo viajando, aprendiend­o y buscando las técnicas más novedosas. Por esa razón, el local que abrí al principio no tiene nada que ver con el concepto actual de bienestar, lifestyle y medicina estética. Innovar y estar a la vanguardia es fundamenta­l.

* Trabajas con tu marido. ¿Es aconsejabl­e?

A mí me ha ido bien. Yo soy el impulso, la creativida­d, el riesgo, y él es la parte racional; nos complement­amos. Aunque también es verdad que no estamos todo el día pegados...

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain