ABC - Cultural

Experiment­al y transgreso­ra

- VÍCTOR ZARZA

A pesar del tiempo transcurri­do desde la desaparici­ón del Telón de Acero, poco es todavía lo que sabemos de la actividad artística extra oficial en los países comunistas; incluso en uno tan sui géneris como fue la Yugoslavia de Tito, algo menos rígida con respecto de los presupuest­os estéticos impuestos por Moscú a sus vecinos. Cuando tras la muerte de Stalin las cosas se relajaban un tanto, los artistas innovadore­s y/o críticos de aquellos entornos se moverían entre distintos grados de semitolera­ncia y clandestin­idad, por lo que su repercusió­n exterior sería casi nula. Afortunada­mente, la recuperaci­ón que se viene produciend­o desde hace años de lo realizado durante esos tiempos difíciles está descubrién­donos un plantel muy notable de artistas conceptual­es. No cabe duda de que hay que abordar una reescritur­a de la Historia del Arte europeo en lo tocante a esas décadas, para que muchos de ellos pasen de las notas a pie de página al lugar que por la entidad de su obra merecen.

Tal es el caso de la serbia Katalin Ladik (1942), buena parte de cuya trayectori­a ha desarrolla­do en Hungría. La presente cita en la galería Elba Benítez –dedicada muy pertinente­mente a Antonin Artaud– reúne en torno a una veintena de piezas que muestran la naturaleza polifacéti­ca de su producción desde finales de los 60, donde se dan –y en ocasiones se mezclan– la performanc­e, la escritura, la música, la foto, el vídeo… Experiment­al y transgreso­ra, su obra sigue aleteando más allá del contexto histórico que le correspond­ió. Katalin Ladik O-Pus

Gª ELBA BENÍTEZ. MADRID. C/ SAN LORENZO, 11. COMISARIO: ADAM BUDAK. HASTA EL 27 DE JULIO

 ??  ?? «Poemask I», pieza de 1982
«Poemask I», pieza de 1982

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain