ABC - Cultural

UN RÍO INCORRUPTI­BLE

-

on el oleaje de la Nouvelle Vague, además de creadores del talento de Truffaut, Godard, Louis Malle, Chabrol, etcétera, alcanzaron la costa Kodak un centenar de cineastas. Ser director de cine, de pronto, tenía el prestigio, y el misterio, de Sartre o Camús, de los músicos de jazz, Charlie Parker, Miles Davis, Coltrane… Pero la mayoría de aquellos surferos de aluvión no soñaban con hacer films, ni siquiera películas, sino ‘propuestas’. Se acercaron a las Arriflex y a las Mitchell más por ambición que por pasión. La Nouvelle Vague fue un fenómeno social que, durante

Cuna década compitió con la Escuela de Frankfurt, la Coca-Cola y los libros de Penguin Classics. Lo curioso es que la obra maestra de la Nouvelle Vague, de todas las Nouvelles Vagues, fue ‘El río’, de Renoir, que se anticipó al movimiento casi diez años.

‘El río’ es un film que no tiene principio ni fin. Parece un documental de los que hacía Flaherty, pero no. Es una película que atesora bondad y un leve tono religioso, inapreciab­le, dentro de un argumento sólido. La modernidad de ‘El río’ es que es una obra donde no hay crítica, ni mala fe, tampoco ironía. La India de Renoir es un territorio moral. Jean no nos habla de aspectos políticos, sociales, económicos, culturales o históricos. Siguiendo el curso de su torrente incorrupti­ble, Renoir filmó la pureza, lo virginal, lo transparen­te.

 ??  ?? ‘El río’, de Jean Renoir, es la obra maestra de la Nouvelle Vague
‘El río’, de Jean Renoir, es la obra maestra de la Nouvelle Vague
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain