ABC - Cultural

La caza de ballenas con arpones

Doug Bock Clark aborda en ‘Los últimos balleneros’ la fascinante vida de una tribu perdida en una isla indonesia

- JAIME G. MORA

De entrada, ‘Los últimos balleneros’ tiene todos los elementos que alumbran las mejores crónicas: aborda un tema fascinante, el día a día de una tribu perdida en una isla indonesia que conserva costumbres ancestrale­s; el trabajo de reporteo, con tres años sobre el terreno, es impecable, y la ejecución, impoluta, bebe de la mejor tradición del periodismo yanqui, esa que combina rigor y ambición narrativa. Tanta perfección abruma, y esto, que muchos quisieran para sí, sobre todo tratándose de un libro de debut, también le resta espontanei­dad. Siendo una fórmula tan repetida, uno tiene la sensación de leer siempre el mismo tipo de libro, pero con distintos personajes.

LOS PROTAGONIS­TAS de Doug Bock Clark, eso sí, son únicos. La tribu de los lamalerano­s es una de las pocas sociedades de cazadores-recolector­es que aún perviven sin entregarse a la modernidad, más allá del uso de motores en las barcas que usan para cazar ballenas con arpones de bambú. Durante cientos de años la caza de cachalotes ha sido la base de su superviven­cia y de su cultura. Matan a unos veinte al año, pese a que últimament­e activistas ecologista­s han intentado evitarlo. Con su carne se procuran la comida necesaria y, como si fuera una moneda, la intercambi­an por hortalizas con otras tribus. La de los lamalerano­s, como tantas otras que han desapareci­do arrasadas por la colonizaci­ón occidental, se enfrenta a su final, amenazados por la falta de relevos entre sus jóvenes en la caza de ballenas y por los empresario­s y activistas que quieren hacerlos cambiar.

BOCK CLARK HACE EN ‘Los últimos balleneros’ todo lo que se le pide a un buen reportero: dar con una realidad singular y desarrolla­rla con mimo, algo digno de todos los elogios, pero a esa estructura encorsetad­a a la que me referí más arriba se le une un posicionam­iento por la pervivenci­a la cultura lamalerana. «Las peores formas de la modernidad se antojan una adicción, y quizá las Costumbres de los Antepasado­s sean un antídoto», escribe el autor, y sobre la convenienc­ia de los estilos de vida indígenas y modernos, añade: «Es un imperativo ético preservar las culturas tradiciona­les y, en consecuenc­ia, proteger a los pueblos más vulnerable­s de la tierra. Hasta el observador menos atento es consciente de que la globalizac­ión ha sido un proceso inmensamen­te injusto, cuyas grandes recompensa­s han ido a parar a manos de las elites, mientras que amplios sectores de los 370 millones de indígenas de todo el mundo han salido muy malparados». Ni en los trabajos más sobresalie­ntes se libra uno de la moralina, qué cruz. Salirse de los patrones establecid­os, en lo formal y en lo moral, es también un requisito del reporteris­mo.

 ??  ?? Cazadores de ballenas
Cazadores de ballenas
 ??  ?? Los últimos balleneros Doug Bock Clark
Traduc.: M. Antón L. Asteroide, 2021 440 páginas 24,95 euros
Los últimos balleneros Doug Bock Clark Traduc.: M. Antón L. Asteroide, 2021 440 páginas 24,95 euros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain