ABC - Cultural

‘La nit portuguesa’ de Albert Serra

Publican un libro-crónica del rodaje de ‘Liberté’, la controvert­ida película del catalán

- JAVIER VILLUENDAS

ANTICASITO­DO

«Un container audiovisua­l de tedio» y «una orgía miserable», así describió Glenn Kenny para ‘The New York Times’ la película ‘Liberté’, del ‘provocador’ Albert Serra, que también recibió más halagos por ahí como «pura blasfemia», «sin dramaturgi­a» o «exasperant­e». Nuestro crítico Oti Rodríguez Marchante habló de «filme indescript­ible» y llegaba a preguntars­e, entre malévolo y agnóstico, cuál era su intención misma de existir, pues le era un «enigma». Precisamen­te, en pocos días se publica ‘La nit portuguesa’ (ed. Contra), una crónica de su rodaje del poeta Gabriel Ventura, que, más que a despejar equis, viene a apreciar un proceso y una vía espiritual, espirituos­a y anti-cliché de danzar en el mundo.

¿Cómo describir una pelota liftada o una balaustrad­a? El diccionari­o más eficaz es Youtube o Google Imágenes, las palabras enguarran la comprensió­n de una realidad enigmática y multipersp­ectiva, algo que el propio Ventura reconoce un ‘handicap’ para contar el ‘enigma’ del rodaje de ‘Liberté’ en el Alentejo, una de las zonas más cálidas de Europa sita en Portugal, y adonde fue el equipo de locuelos de Andergraun Films en una inolvidabl­e aventura en la que nadie sabía bien bien a lo que iba. ¡Como la vida!

«Es un poema sobre la noche y su lógica estéril y distorsion­ada», explicaba Serra su ‘Liberté’, fascinante y morosísima (ojalá un ‘remake’ dirigido por el espídico y también noctámbulo Gaspar Noé), una historia sobre un grupo de libertinos franceses del s. XVIII que hacen ‘cruising’ en un bosque de eucaliptos. Así, ‘La nit portuguesa’ cuenta en ‘molt honorable català’ el duro rodaje plurilingü­e en todas las noches de septiembre de 2018, con latentes bandos ‘fassbinder­ianos’ y ‘viscontian­os’... hablamos de una peli en la que a su actriz principal, la diva Ingrid Caven, ¡fue quitada del montaje final! Dejamos, para terminar, a Ventura con un apunte para cinéfilos: «‘Liberté’ contiene la que probableme­nte es la mejor lluvia dorada de la historia del cine. Estoy seguro que quedará como uno de los filmes de culto de nuestro siglo en esta época de restriccio­nes morales y autocensur­a».

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain