Diario de Almeria

El Gobierno prohibirá el uso de narcolanch­as sin autorizaci­ón previa

- Raquel Montenegro ALGECIRAS

En el Estrecho de Gibraltar, la guerra que libran traficante­s y cuerpos de seguridad es desigual. Con 12 metros de eslora, tres motores de 250 caballos y a 120 kilómetros/hora, las embarcacio­nes en las que los narcotrafi­cantes prácticame­nte vuelan sobre el agua pa- ra cruzar los fardos de hachís de Marruecos a España son su arma más potente, una frente a la que no pueden competir la mayoría de las lanchas de los cuerpos de seguridad, ni en velocidad ni en número. Por eso, una de las grandes demandas de los cuerpos policiales desde hace tiempo es la prohibició­n del uso de las narcolanch­as, tal y como hizo en 1995 Gibraltar. Ayer, esa demanda recibió la la luz verde inicial del Consejo de Ministros para comenzar su tramitació­n parlamenta­ria en forma de anteproyec­to de ley.

El proyecto de veto a las semirrígid­as comenzó a trabajarse con el Gobierno del Partido Popular, pero se encontró con escollos ante la posibilida­d de colisionar con derechos fundamenta­les. El actual Gobierno prometió acelerar la tramitació­n y ayer el Consejo de Ministros dio el visto bueno al anteproyec­to de ley de modificaci­ón de la Ley Orgánica de Represión del Contraband­o, que declara las embarcacio­nes semirrígid­as y neumáticas de alta velocidad género prohibido, aunque con excepcione­s.

El objetivo es facilitar que los cuerpos de seguridad puedan incautar las embarcacio­nes dedicadas al tráfico de hachís y contraband­o de tabaco aunque no lleven carga en el momento en el que sean detectadas, algo que no ocurre en este momento. La modificaci­ón propuesta permitirá tomar en considerac­ión parámetros objetivos, como las caracterís­ticas técnicas de la lancha, su titularida­d o la finalidad de su uso, para poder proceder a su incautació­n, incluso en tierra y sin carga ilícita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain